¿Cómo los beneficiarios de SNAP en 10 estados se verán afectados por las restricciones de los cupones de alimentos?
Montana, Tennessee, Texas, Idaho, Utah, Indiana y Iowa restringirán la compra de alimentos poco saludables con cupones de alimentos

Kentucky, Nebraska, Virginia Occidental solicitarán a beneficiarios de SNAP la inscripción a programas de capacitación laboral. Credit: Shutterstock
Los cupones de alimentos por parte del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) se impulsaron con el objetivo de brindar seguridad alimentaria a los hogares de bajos ingresos en Estados Unidos.
Estas ayudas económicas mensuales que se distribuyen por medio de tarjetas de beneficios conocidas como EBT cuentan con el financiamiento del Departamento de Agricultura (USDA), el cual hace llegar a las entidades los fondos para que estos los repartan entre sus habitantes.

No obstante, desde la llegada de la nueva administración a la Casa Blanca se está evaluando los recortes a los financiamientos gubernamentales, así como también a programas de asistencia social. En este caso, se calcula que los fondos a SNAP se reduzcan un 20% según estimaciones basadas en proyecciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, una entidad no partidista.
Debido a estos cambios algunos estados del país ajustarán aún más sus procesos de selección para la asignación de beneficios y financiamiento de los cupones de alimentos.
¿Cuáles son los estados que están implementando cambios?
Entre los estados que harán restricciones está Montana, Tennessee, Texas, Idaho, Utah, Indiana y Iowa en los cuales los beneficiarios de SNAP no podrán hacer uso de la tarjeta EBT para la compra de snacks, bebidas azucaradas, alimentos chatarra, entre otros.
Por su parte, en Kentucky se implementó requisitos para comprobar que el beneficiario cuenta con ingresos, esto luego de que la Cámara de Representantes de dicho estado aprobara el Proyecto de Ley 367.

Nebraska, también forma parte de la lista de estados que tendrá cambios en los requisitos para optar a cupones de alimentos, ya que se les exigirá a los solicitantes de SNAP que estén desempleados inscribirse en un programa de trabajo y capacitación denominado “SNAP Next Step”.
Finalmente, en el caso de Virginia Occidental se está evaluando que los beneficiarios de SNAP entre los 17 a 60 años desempleados se inscriban en un programa de empleo y capacitación como parte de los requisitos, además que restringirá la compra de alimentos poco saludables con la tarjeta EBT.
Sigue leyendo: