window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hyundai Palisade: masivo retiro por una falla básica

Hyundai anunció un llamado a revisión que involucra a 568,580 unidades de la Palisade fabricadas entre 2020 y 2025

Vimos de cerca la Hyundai Palisade 2026

Vimos de cerca la Hyundai Palisade 2026. Crédito: Hyundai. Crédito: Cortesía

Hyundai enfrenta uno de los mayores retos de seguridad del año. La compañía surcoreana confirmó que más de 568,000 unidades de su SUV insignia, la Palisade, deberán pasar por un proceso de inspección y reparación gratuita debido a un fallo en el sistema de retención.

Lee también: Toyota GR Yaris estrena look radical con piezas de rally

La medida aplica a vehículos producidos desde 2020 hasta 2025, muchos de los cuales aún circulan en las calles de Estados Unidos.

Puedes leer: Listado: los 5 autos usados que conviene evitar en EE.UU.

Aunque los retiros de autos no son poco comunes en la industria, este golpe resulta significativo para la marca, que no había enfrentado un llamado a esta escala durante el año en curso.

El origen del problema

De acuerdo con documentos publicados por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), el inconveniente se encuentra en el enganche de los cinturones de seguridad delanteros y de la segunda fila.

En varios casos, la pieza no logra ajustarse de forma adecuada, lo que significa que el cinturón podría desprenderse bajo determinadas condiciones.

El fallo, aunque no se presenta en todos los vehículos afectados, ha sido identificado en un volumen suficiente para generar alarma. Hyundai explicó que el defecto podría estar presente en alrededor del 1% de las unidades incluidas en la campaña.

Cómo se manifiesta la falla

Uno de los síntomas más claros es la ausencia del característico “clic” al momento de abrochar el cinturón. En otras ocasiones, el sonido es tan tenue que genera dudas sobre si la sujeción es efectiva.

Hyundai Palisade 2026
Hyundai Palisade 2026. Crédito: Hyundai.
Crédito: Cortesía

Esto puede transformarse en un riesgo en caso de un frenazo brusco o un choque, ya que el cinturón no ofrecería la contención adecuada para los ocupantes.

Los análisis también revelaron que las bajas temperaturas pueden agravar el problema, al impedir que el mecanismo quede correctamente asegurado. Aunque la NHTSA indicó que los conductores pueden seguir utilizando sus vehículos, recomendó a los usuarios verificar con atención que el cinturón quede bien anclado antes de iniciar la marcha.

El plan de acción de Hyundai

Hyundai pidió a todos los propietarios de la Palisade de los años 2020 a 2025 acudir a un concesionario oficial. Allí se realizará una inspección gratuita del sistema de cierre de los cinturones.

En caso de confirmarse el defecto, la pieza será reemplazada sin costo alguno, independientemente de que el vehículo se encuentre o no bajo garantía.

La marca recalcó que esta medida busca garantizar la seguridad de los clientes y mantener la confianza en el modelo, uno de los más importantes dentro de su gama de SUV en Estados Unidos.

Mientras se lleva a cabo la campaña de revisión, tanto la NHTSA como Hyundai insisten en la importancia de revisar el cinturón cada vez que se utilice. Si el sistema se libera con facilidad o no parece ajustarse de manera firme, se recomienda dejar de usar el vehículo hasta realizar la reparación.

Seguir leyendo:

Ventas de autos en EE.UU.: el cambio que nadie esperaba
El Lamborghini que parece avión y busca nuevo dueño
La jugada de Elon Musk para afianzar su poder en Tesla

En esta nota

Hyundai
Contenido Patrocinado