window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Quién podría estar detrás de la compra de TikTok anunciada por la Administración Trump?

Encontrar un comprador para TikTok ha sido una de las prioridades de la administración Trump desde su regreso a la Casa Blanca

Ismael El Qudsi considera que la compra de TikTok por parte de inversionistas estadounidenses tiene un trasfondo geopolítico que no está necesariamente ligado a luchar por la privacidad de los usuarios

Ismael El Qudsi considera que la compra de TikTok por parte de inversionistas estadounidenses tiene un trasfondo geopolítico que no está necesariamente ligado a luchar por la privacidad de los usuarios Crédito: Shutterstock

La reciente noticia sobre el acuerdo de compra de TikTok por parte de inversores estadounidenses, bajo la supervisión del gobierno de Donald Trump, ha generado muchas preguntas y expectativas. Para entender mejor este giro, el CEO de Socialpubli, Ismael El Qudsi, experto en redes sociales, comparte su opinión técnica y comercial sobre qué está pasando realmente tras bambalinas.

Cambios clave para que se diera la compra de TikTok

Ismael El Qudsi explica que desde el inicio, el tema de TikTok ha sido una ficha en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. La Administración Trump ya tenía una solución en abril, pero la controversia con los aranceles la frenó. 

La diferencia fundamental ahora es que el gobierno estadounidense disminuyó la participación de China en TikTok de un 50% a solo un 20%, lo que abre paso a la compra por parte de empresas americanas. La apuesta más sólida parece ser Oracle, cuyo CEO Larry Ellison ha estado vinculado desde hace años, sobre todo con el llamado “proyecto Texas”, donde se almacenan los datos de usuarios estadounidenses en sus servidores. Esto además otorga a Oracle cierto acceso al algoritmo de TikTok, un tema clave en estas negociaciones.

Si bien todo parece indicar que Oracle será quien se termine haciendo con TikTok en Estados Unidos, hasta hace muy poco esto estaba en duda. La incertidumbre en torno al posible comprador de TikTok se debía a que otros actores de peso dentro del sector como el propio Elon Musk habían sido señalados como posibles compradores. 

“Hace unos meses Musk hubiera sido un comprador posible que hubiera fusionado TikTok con X porque es una red mayoritariamente de texto y TikTok es audiovisual con lo cual hubiera encajado muy bien (…) ahora no es una posibilidad dada la enemistad entre Musk y Trump”, afirma El Qudsi.

Privacidad y seguridad: ¿qué pasará con los datos de los usuarios?

Respecto a la preocupación sobre la privacidad y vulnerabilidad de datos de usuarios frente al gobierno chino, El Qudsi señala que aunque teóricamente los datos ya estaban alojados en territorio estadounidense, ahora se busca un control mucho más estricto. Se prevé que los usuarios estadounidenses deban descargar una nueva versión de TikTok, con los datos completamente guardados dentro de EE.UU. 

Sin embargo, el experto advierte que el cambio no será radical en términos de seguridad. Más bien, ha sido un tema con motivaciones comerciales y políticas. En términos prácticos, las prácticas de manejo de datos de TikTok no difieren mucho de otras plataformas como Instagram. La verdadera diferencia es que ahora la empresa será estadounidense y estará bajo mayor supervisión gubernamental.

El algoritmo y el futuro de TikTok como negocio en EE.UU.

El corazón de TikTok es su algoritmo, pero El Qudsi considera que este no es muy distinto al de otras redes sociales y la clave de su valor radica más en la influencia que genera, con un impacto significativo en la política y la economía digital. Por ejemplo, se dice que fue instrumental en captar el voto joven para Donald Trump. 

Respecto a cómo cambiará la experiencia de usuario si el algoritmo no va incluido en la compra, aclara que en China TikTok es Douyin, una app separada, y ya existe una diferencia en algoritmos entre regiones. La versión estadounidense podría perder o modificar algunas funciones polémicas, pero la esencia y experiencia de uso se mantendrán. 

El experto añade que la operación podría valorarse entre $300,000 y $400,000 millones de dólares, lo que la convertiría en una de las mayores compras tecnológicas de la historia.

“Difícil de decir porque no es un acuerdo estándar ni hay referente para una venta similar. Si TikTok genera entre $15,000 y $20,000 millones de dólares en ingresos, calcular su precio en esa cantidad no es descabellado”.

La compra de TikTok es sin lugar a dudas una jugada estratégica que va más allá de la simple adquisición comercial, involucrando aspectos geopolíticos y de control digital. Aunque la privacidad no estará garantizada al 100%, habrá más supervisión y protección local para los usuarios estadounidenses, con Oracle y otros inversionistas estadounidenses al timón.

Este movimiento no solo redefine el futuro de TikTok, sino también cómo Estados Unidos enfrenta la influencia tecnológica china en su territorio digital.

Sigue leyendo:
? Los detalles del acuerdo de la Casa Blanca con TikTok que darían el control del algoritmo en EE.UU.
? Trump anuncia ya tiene un comprador para TikTok ¿Quién es y qué falta para cerrar la venta?
? Trump deja en manos de China el futuro de TikTok en Estados Unidos

En esta nota

tiktok
Contenido Patrocinado