Amazon enfrenta juicio por presunto engaño que obligaba a las personas a suscribirse a Prime
La FTC acusó a Amazon de engañar a millones de clientes para suscribirse a Prime y dificultar la cancelación. El juicio podría durar hasta 4 semanas

La FTC demandó a Amazon en 2023 y es hasta este año que comienza el juicio en su contra. Crédito: Shutterstock
Amazon se enfrenta esta semana a un juicio en Seattle por acusaciones de que engañó a millones de clientes para que se suscribieran automáticamente a su servicio Prime. La Comisión Federal de Comercio (FTC) acusa a la gigante de comercio electrónico de utilizar tácticas manipulativas y confusas para hacer que los usuarios se registraran y, lo que es más grave, les resultara casi imposible cancelar la suscripción.
Este caso fue presentado por la FTC en 2023, tras una investigación exhaustiva sobre las prácticas comerciales de Amazon. Según la agencia, el gigante del comercio electrónico implementó un “esfuerzo de años” para persuadir, o incluso coaccionar, a los consumidores a unirse a Prime, haciendo que el proceso de suscripción fuera demasiado sencillo y el de cancelación excesivamente complicado.
Uno de los puntos más polémicos de la acusación es que Amazon usó diseños de interfaz de usuario que, según la FTC, eran “manipulativos, coercitivos o engañosos”. De acuerdo con la agencia, cuando los clientes intentaban realizar compras en Amazon, se les presentaban múltiples opciones para suscribirse a Prime, pero el proceso para comprar sin unirse a la membresía no estaba tan claro. En muchos casos, el botón para completar la compra no advertía adecuadamente a los usuarios de que, al presionarlo, también se suscribían a Prime.
Por si fuera poco, el proceso de cancelación resultaba aún más problemático. Los usuarios que intentaban dar de baja su membresía Prime se enfrentaban a una serie de obstáculos. Según la FTC, Amazon obligaba a los consumidores a pasar por un sinfín de pasos complicados, lo que dificultaba enormemente la cancelación efectiva de la suscripción.
A pesar de las acusaciones, Amazon niega rotundamente que sus prácticas hayan sido engañosas.
“Ni Amazon ni los individuos demandados hicieron nada incorrecto”, comentó un portavoz de la compañía a CBS MoneyWatch. “Seguimos confiando en que los hechos demostrarán que estos ejecutivos actuaron correctamente y que siempre ponemos a los clientes en primer lugar”.
Este juicio tiene grandes implicaciones. Los miembros de Prime, que pagan $14.99 dólares mensuales o $139 dólares anuales, disfrutan de beneficios como envíos gratuitos, tiempos de entrega más rápidos y acceso al servicio de streaming Prime Video. Sin embargo, los consumidores no siempre tienen claro cómo se inscriben o cómo pueden cancelar la membresía.
El juicio, que se está llevando a cabo en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Washington, podría durar hasta cuatro semanas. La selección del jurado comenzó este lunes y los testimonios se iniciarán el martes. El veredicto final será emitido por el jurado.
Este no es el único problema legal al que se enfrenta Amazon. En otra demanda separada, la FTC también ha acusado a la empresa de prácticas ilegales que afectan la competencia en el mercado, alegando que Amazon utiliza tácticas para inflar precios y suprimir la competencia. Sin embargo, la compañía ha negado estas acusaciones, insistiendo en que sus prácticas no afectan a los consumidores ni reducen la competencia.
También te puede interesar:
- Aldi anuncia una reducción en el número de marcas propias
- Disney+, Hulu y ESPN suben sus precios: lo que debes saber
- Niño de 8 años encuentra moneda de centavo que vale $30,000
- En esto subiría el precio de la calefacción este invierno en EE.UU.
- El doble golpe a los cupones de alimentos SNAP que a afecta los beneficios