¿Es suficiente un salario de $100,000 en el oeste de Estados Unidos?
California califica como uno de los estados con el precio de viviendas más alto del país

En Hawai, las facturas por alimentos alcanzan los $700 dólares mensuales. Crédito: Shutterstock
Si bien, antes del elevado Costo de Vida actual, un salario de $100,000 en la Costa Oeste de Estados Unidos lograba cubrir todas las necesidades, ahorrar e invertir; sin embargo, con el disparo de los precios en vivienda, alimentos, bienes y servicios los habitantes de los estados que pertenecen a esta zona del país deben aumentar sus ingresos para poder vivir cómodamente.
De acuerdo con un informe desarrollado por GOBankingRates, donde se analizó y utilizó datos de la Oficina de Estadísticas Laborales y del Centro de Información e Investigación Económica de al menos 13 estados se pudo conocer hasta dónde alcanza realmente un salario de $100,000 dólares. Aquí te presentamos una lista con los 5 más destacados:
California
Con un índice del coste de la vida de 141,6 y gastos anuales de $128,399 dólares, los residentes de este estado pagan un 41.6% más que la media nacional por la vivienda, comestibles y transporte.
Nuevo México
Tiene un índice del coste de la vida de 94,2 y gastos anuales de $85,418 dólares, según el análisis los residentes de este estado pagan el 98% del promedio nacional en comestibles, es decir unos $575 dólares al mes.

Washington
Su índice del costo de vida es de 112 y los gastos anuales alcanzan los $101,558 dólares, aunque los residentes de este estado no pagan impuesto estatal, el precio de los alimentos en comparación con el promedio nacional es 8% más caro, es decir el gasto de aproximadamente $636 dólares mensuales.
Hawai
El índice del coste de la vida es de 182,3 y los gastos anuales alcanzan los $165,304 dólares, las facturas en comestible llegan a los $791 dólares una de las más altas del país, mientras que los precios de las viviendas son tres veces más altos que el promedio nacional.

Alaska
Su índice del coste de la vida es de 127,3, sus gastos anuales son de $115,432 dólares. La atención médica es una de las más costosas y el 30% va dirigido a los comestibles.
Sigue leyendo: