window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Lionel Scaloni confiesa que es aficionado de Boca Juniors

El entrenador argentino presentó su autobiografía y reveló detalles inéditos sobre su niñez y sus ídolos futbolísticos

Argentina's coach Lionel Scaloni reacts during a qualifying soccer match for the FIFA World Cup 2026 against Uruguay at La Bombonera stadium in Buenos Aires, Argentina, Thursday, Nov. 16, 2023. (AP Photo/Gustavo Garello)

El entrenador argentino, Lionel Scaloni, durante un partido en La Bombonera, estadio de Boca Juniors. Crédito: Gustavo Garello | AP

Lionel Scaloni, técnico de la Selección Argentina campeona del mundo en Qatar 2022, sorprendió con una confesión que rápidamente recorrió el ambiente futbolero. En la presentación de su autobiografía, escrita por el periodista Diego Borinsky y compuesta por 544 páginas con más de un centenar de historias, el entrenador reveló que desde niño es hincha de Boca Juniors.

Con mi hermano Mauro nos hicimos de Boca por el abuelo Deolindo, con el que convivíamos”, contó el oriundo de Pujato, en un pasaje de la obra que detalla tanto su infancia como su recorrido hasta la cima del fútbol mundial. La revelación generó especial interés, ya que hasta ahora Scaloni había mantenido en reserva su preferencia en el fútbol argentino.

El libro también rescata la admiración del actual seleccionador hacia futbolistas de perfil aguerrido. “Mi ídolo de chico era (Blas) Giunta porque yo corría y metía como loco”, reconoció. No obstante, aclaró que no era el único jugador al que seguía: “Fabián Carrizo también metía como loco. Admiraba a los dos”.

La explicación fue coherente con su estilo de juego como mediocampista: “Toda la vida hice la de ir al piso a barrer, era una jugada típica mía”, recordó con humor.

Recuerdos en La Bombonera y la influencia familiar

Otro de los relatos que más llamó la atención fue el de su experiencia como hincha en el estadio de Boca. Scaloni compartió una postal imborrable: “Estuve en la Bombonera el día del gol de Claudio Benetti, cuando Boca fue campeón en el 92”. Ese tanto frente a San Martín de Tucumán, que significó cortar una sequía de 11 años sin títulos, quedó grabado en la memoria de miles de aficionados y, entre ellos, un joven Lionel.

En la autobiografía también narra cómo, a pesar de que su padre era fanático de River Plate, los acompañaba a la cancha del Xeneize. “Mi viejo nos llevaba a ver a Boca siendo de River, porque si nos veía felices, él también lo estaba. A veces nos compraba las entradas Barulich y otras nos metíamos de colados por un amigo que tenía mi viejo en la puerta de la popular del Riachuelo. Nos hacía pasar”.

El libro no se limita a su niñez. Repasa toda su trayectoria como futbolista en clubes como Newell’s, Estudiantes de La Plata, Deportivo La Coruña, West Ham, Lazio y otros. También aborda su presente como entrenador, donde alcanzó la gloria con la Albiceleste en el Mundial de Qatar 2022 y cerró recientemente las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 como líder tras la derrota ante Ecuador en Guayaquil.

La confesión de su afición por Boca Juniors agrega una dimensión más personal a la figura de Scaloni, que en la obra combina recuerdos íntimos con el repaso de una carrera que lo llevó desde las canchas de su pueblo hasta lo más alto del fútbol internacional.

Sigue leyendo:
· Lionel Messi felicitó a Ousmane Dembélé tras obtener el Balón de Oro 2025
· Guardiola cree que Halaand puede triturar récords de Cristiano Ronaldo y Messi
· David Villa cree que México es favorito en el Mundial de 2026

En esta nota

Boca Juniors Lionel Scaloni selección argentina
Contenido Patrocinado