MLB anuncia nueva tecnología para la zona de strike para temporada 2026
La liga introduce el sistema ABS para reducir polémicas y aumentar la precisión en los partidos

Umpire Dan Bellino durante un juego entre Cubs y Diamondbacks. Crédito: Ross D. Franklin | AP
El béisbol de Grandes Ligas está a punto de dar un giro histórico. MLB confirmó que, a partir de la temporada 2026, se utilizará el Automated Ball-Strike System (ABS) todos los juegos. La decisión marca un cambio profundo en una de las tradiciones más antiguas del deporte: el juicio del umpire detrás del plato.
La liga explicó que el sistema, impulsado por la red 5G de T-Mobile, funciona mediante cámaras colocadas alrededor del campo que registran la ubicación exacta de cada lanzamiento. Cuando se active un reto, el resultado aparecerá en una gráfica en el marcador del estadio, mostrando si la pelota entró o no en la zona de strike.
Para vivir las emociones de MLB en Friday Night Baseball suscríbete aquí.
Así funcionarán los desafíos con el sistema ABS
Las reglas del nuevo formato establecen que cada equipo dispondrá de dos desafíos por juego, con la posibilidad de conservarlos en caso de ser exitosos. Solo el lanzador, el receptor o el bateador podrán solicitar el reto, y deberán hacerlo de inmediato tras el lanzamiento. La señal será simple: tocarse la gorra o el casco para notificar al umpire.
No estará permitido recibir ayuda desde el dugout u otros jugadores, y en caso de llegar a extra innings, se otorgará un desafío adicional a los equipos que no tengan ninguno disponible.
Joel Sherman, periodista del New York Post, había adelantado que el Comité Conjunto de Competición, integrado por seis propietarios, cuatro jugadores y un árbitro, tenía la propuesta en agenda. Con los dueños en mayoría y el comisionado Rob Manfred respaldando con firmeza la idea, el resultado era previsible: aprobación inmediata.
El ABS no es del todo nuevo. Desde 2021 se probó en diferentes niveles de ligas menores y en 2022 se aplicó en todos los partidos de Triple A. Este año, incluso, se utilizó en los entrenamientos de primavera y en el Juego de las Estrellas, con una zona de strike ajustada a la altura de cada jugador.
Para los aficionados más tradicionales, esta será la última oportunidad de ver juegos con el sistema clásico. Una vez arranque 2026, las polémicas por bolas y strikes pasarán a la historia, aunque también se perderá la eterna discusión entre jugadores, managers y árbitros.
La MLB entra así en una nueva era donde la precisión tecnológica promete ser la gran protagonista.
Sigue leyendo:
· El venezolano Salvador Pérez alcanza 300 jonrones y 1,000 impulsadas en MLB
· Mike Trout se unió al club de los 400 jonrones
· Dodgers logran récord de asistencia con más de 4 millones de fanáticos