window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Identifican al presunto autor del tiroteo registrado en centro del ICE ubicado en Dallas

Joshua Jahn presuntamente les disparó a tres personas y después se quitó la vida para evitar ser detenido por la policía

La policía continúa investigando si existen más implicados en el tiroteo

Un fuerte dispositivo policiaco continúa vigente para dar con otros posibles responsables del tiroteo en Dallas. Crédito: Julio Cortez | AP

Fuentes familiarizadas con una investigación en desarrollo sobre el tiroteo registrado esta mañana en un centro de detención de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, identifican a Joshua Jahn como el presunto responsable.

El sospechoso les disparó a tres personas que se encontraban en una camioneta y, después de efectuar más detonaciones desde un techo cercano a las instalaciones del ICE, se suicidó cerca de las 7:00 a. m.

En los registros penales estatales se menciona que Joshua Jahn nació en Texas y es descrito como un hombre de 29 años, con cabello y ojos castaños, de 1.83 metros de altura y 95 kilos de peso.

Hace nueve años, fue acusado por distribuir marihuana en una cantidad superior a ¼ de onza, pero inferior a 5 libras, lo cual constituye un delito grave.

La última dirección registrada por este sujeto sugiere que estaba viviendo en Oklahoma. Sin embargo, la policía lo ubica desplazándose continuamente a Texas.

Elementos de varias agencias federales se mantienen alerta después del incidente registrado en un centro de tención de inmigrantes (Crédito: Julio Cortez / AP)

Aunque las autoridades dieron a conocer que las balas recuperadas cerca del cuerpo de Joshua Jahn tenían garabateadas “mensajes contra el ICE”, en una entrevista concedida a la cadena de televisión NBC, Noah Jahn, quien asegura ser su hermano mayor, indicó no estar convencido de que su ataque a las instalaciones de ICE haya tenido que ver con motivos políticos.

“Hasta donde yo sabía, él no tenía sentimientos fuertes hacia ICE. No pensé que tuviera interés político. Que yo sepa, no le interesaba la política de ninguno de los dos partidos”, expresó.

Contrario a lo que señala la policía de Texas sobre Joshua Jahn, al describirlo como un francotirador, su hermano lo consideró incapaz de efectuar disparos tan precisos a larga distancia.

No es un tirador, eso seguro. No sería capaz de hacer tiros así”, subrayó.

A través de un mensaje publicado en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, Kash Patel, director del Buró Federal de Investigaciones (FBI) descartó que tiroteos como el registrado en Dallas no deben considerarse como casos aislados y por lo tanto se comprometió a continuar investigando.

“Estos ataques despreciables y con motivaciones políticas contra las fuerzas del orden no son un caso aislado. Deben terminar, y el FBI, así como nuestros socios liderarán estas investigaciones para garantizar que quienes atacan a nuestras fuerzas del orden sean perseguidos y llevados ante la justicia”, escribió.

Sigue leyendo:

Son inmigrantes las víctimas del tiroteo en centro de ICE en Dallas

Hallan bala con mensaje contra ICE en tiroteo en Dallas

Acusan a 10 personas por el ataque contra un centro de detención de ICE en Texas

En esta nota

Dallas ICE Tiroteo
Contenido Patrocinado