window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jimmy Kimmel defiende la libertad de expresión en su monólogo de regreso a la tv

El host volvió a la televisión defendiendo la sátira política estadounidense ante el supuesto "acoso" del Gobierno de Trump

Jimmy Kimmel

Jimmy Kimmel regresó a la televisión con un emotivo monólogo. Crédito: Chris Pizzello | AP

El cómico estadounidense Jimmy Kimmel regresó a las pantallas con su programa “Jimmy Kimmel Live!” en la cadena ABC, esto tras unos días de suspensión por los comentarios emitidos sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

La transmisión de este martes 23 de septiembre se vio protagonizada por el contundente monólogo con el que el conductor marcó su regreso a la televisión. Y es que, en medio de la ovación del público presente, defendió la sátira política estadounidense ante el supuesto “acoso” del Gobierno de Trump.

“Como decía antes de que me interrumpieran”, tituló Jimmy Kimmel su esperado monólogo, haciendo referencia a la frase ‘Decíamos ayer…’ de Fray Luis de León cuando retomó su cátedra en la Universidad de Salamanca tras cinco años en prisión por la persecución de la Inquisición.

Sin dejar de lado el humor que lo caracteriza, la estrella de la televisión habló sobre la conmoción que generó esta breve suspensión: “No estoy seguro de para quién fueron más raras las últimas 48 horas, si para mí o para el CEO de Tylenol”, bromeó.

Bajo esta misma tesitura, el presentador se dijo conmovido por el apoyo que decenas de personalidades le brindaron al anunciarse la suspensión del programa, especialmente por parte de aquellos que cuentan con una ideología política distinta a la suya.

No se puede permitir que nuestro gobierno controle lo que se puede decir y lo que no en televisión y debemos confrontarlo“, dijo tras hacer mención de los políticos conservadores Ben Shapiro, Candace Owens, Ted Cruz y Rand Paul que han alzado la voz por el derecho a la libertad de expresión y en contra la administración Trump.

“He escuchado hablar mucho sobre lo que debía o no decir esta noche y la verdad es que no creo que lo que tenga que decir vaya a marcar una gran diferencia”, reconoció. “No me hago ilusiones con cambiar la forma de pensar de nadie (…) Este programa no es importante. Lo que es importante es que vivamos en un país que nos permita tener un programa como este“, expresó Kimmel.

De manera frontal, Jimmy hizo alusión al tema que llevó al programa a su polémica suspensión: “Entiendo que algunos sintieron que no era el momento o que no eran claros, o ambas cosas, y sobre los que se sintieron señalados, entiendo por qué están molestos“, sentenció.

Nunca fue mi intención restarle importancia al asesinato de un joven. No creo que sea nada divertido“, aseguró frente a las cámaras de su show. “Tampoco era mi intención culpar a ningún grupo específico por las acciones de un individuo que obviamente está profundamente perturbado; eso era realmente lo contrario de lo que intentaba expresar“, añadió.

Asimismo, el ganador al Emmy reconoció que de haber estado en el lugar de la familia de Kirk, “existe una buena posibilidad de que me hubiera sentido de la misma manera” y reafirmó su postura sobre el uso de armas: “No creo que el asesino que disparó a Charlie Kirk represente a nadie. Era una persona enferma que creía que la violencia era una solución y no lo es”, dijo.

La reacción de Donald Trump ante el regreso de Jimmy Kimmel a la televisión

Tan solo unas horas antes de que se transmitiera el programa de Jimmy Kimmel el martes 23 de septiembre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recurrió a sus redes sociales para expresar su descontento ante la decisión de ABC de devolver al aire el show de entrevistas.

¿Por qué querrían de vuelta a alguien que lo hace tan mal, que no es gracioso y que pone a la Cadena en peligro al emitir BASURA demócrata positiva en un 99%?“, escribió en su plataforma Truth Social.

Además, el mandatario habría insinuado acciones contra la cadena: “Él es otro brazo más del DNC (Comité Nacional Demócrata) y, hasta donde yo sé, sería una importante Contribución de Campaña ilegal. Creo que vamos a poner a prueba a ABC“, se lee en su post.

Seguir leyendo:

Jimmy Kimmel reaparece en redes horas antes del regreso de su show tras breve suspensión
¿Jimmy Kimmel y Disney trabajan para llegar a un acuerdo?
Casa Blanca niega presión a la cadena ABC para cancelar programa de Jimmy Kimmel

En esta nota

Charlie Kirk Jimmy Kimmel
Contenido Patrocinado