Inmigrante y madre de una recién nacida teme quedarse sola en EE.UU.: su esposo podría ser deportado
Mariela Baullosa, una cubana de 21 años, dio a luz hace poco más de un mes y su esposo fue arrestado por ICE el 16 de septiembre

El inmigrante se presentó en las oficinas de ICE debido a un problema con el grillete electrónico que portaba y fue arrestado. Crédito: Erin Hooley | AP
Una joven madre cubana atraviesa días de angustia tras la detención de su esposo por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Houston, Texas. Ahora teme quedarse sola en Estados Unidos si finalmente se concreta la deportación de su pareja.
Con apenas 21 años, Mariela Baullosa, ciudadana estadounidense, dio a luz hace poco más de un mes a su hija Kimberly. Su esposo, Alberto Martínez, de 30 años, también cubano, fue arrestado el 16 de septiembre tras acudir a una cita de ICE.
Según relató a la cadena Univision, todo comenzó el 15 de septiembre, cuando Martínez recibió una llamada para presentarse en las oficinas de ICE debido a un problema con el grillete electrónico que portaba.
“Él se presentó el día 16 en la mañana y ya no volvió a salir”, señaló la joven.
La decisión final de inmigración podría darse el 29 de octubre
Alberto Martínez llegó a Estados Unidos en 2022 tras cruzar el río Bravo y entregarse a las autoridades migratorias. De acuerdo con su esposa, no tiene antecedentes criminales.
También contaba con un permiso de trabajo válido hasta 2030 y además estaba en proceso de ajuste migratorio mediante su matrimonio con Mariela.
Hoy permanece en un centro de detención de ICE en Texas, a la espera de una audiencia fijada para el 29 de octubre. Su familia ahora teme que sea deportado antes de que el proceso pueda resolverse.
Además, el arresto ha dejado a Mariela en una situación crítica. Con su hija recién nacida y sin familiares cercanos en el país, asegura que depende por completo de su esposo.
“Era mi sustento económico porque desgraciadamente yo todavía no puedo trabajar. La bebé aún toma pecho y acá en este país no tengo familia, solo lo tenía a él”, explicó.
Te puede interesar:
· Juez ordena a ICE liberar a inmigrante con DACA en Nuevo México
· Estados Unidos ha repatriado a más de 109,000 personas desde enero, según Sheinbaum
· Una pareja de inmigrantes chilenos decidió autodeportarse de EE.UU. por temor a ICE