Jueza ordena reinstalar a profesor despedido por mensaje sobre Charlie Kirk en caso en Dakota del Sur
Un profesor de la Universidad de Dakota del Sur gana la primera batalla legal por una demanda por libertad de expresión tras criticar a Charlie Kirk

Charlie Kirk fue fundador de Turning Point US. Crédito: AP
En medio de un debate nacional sobre el activista político conservador Charlie Kirk, un profesor de la Universidad de Dakota del Sur deberá ser reinstalado en su puesto, luego de ser despedido por un mensaje publicado en Facebook contra Kirk.
Las autoridades universitarias habrían violado la Primera Enmienda constitucional sobre la libertad de expresión al despedir al profesor Phillip Michael Hook, según una decisión de la jueza federal Karen E. Schreiere, de la Corte de Distrito Sur de Dakota del Sur.

“El público tiene un interés fundamental en la protección de sus derechos consagrados en la Primera Enmienda. […] Por lo tanto, el tribunal considera que este factor justifica la emisión de la orden de protección temporal”, dice la orden de la jueza.
El 23 de septiembre, el profesor interpuso una demanda contra Tim Rave, presidente del Consejo de Rectores de Dakota del Sur; Sheila K. Gestring, presidenta de la Universidad de Dakota del Sur; y Bruce Kelley, decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Dakota del Sur.
“En su demanda, Hook alega que el aviso de la Junta de Rectores de Dakota del Sur (SDBOR) sobre su intención de despedirlo de su puesto de profesor en la Universidad de Dakota del Sur constituye una represalia inconstitucional, en violación de la Primera Enmienda”, indica el documento judicial. “Hook presentó una solicitud de orden de restricción temporal, pidiendo que se impidiera a los demandados (1) tomar represalias contra él por sus publicaciones en Facebook, (2) mantener su licencia administrativa y (3) celebrar una reunión con él el 29 de septiembre de 2025”.
La jueza Schreiere aceptó la petición del demandante, por lo que deberá realizarse la reunión con autoridades, mientras la orden se mantiene vigente al 8 de octubre.
El caso de Hook toma relevancia nacional, en medio de una embestida de grupos de derecha, incluidos congresistas republicanos y funcionarios del gobierno del presidente Donald Trump contra quienes critiquen a Charlie Kirk, asesinado el 10 de septiembre en la Universidad de Ohio.
Kirk, fundador de la organización Turning Point US, realizaba eventos en universidades, donde sostenía debates con estudiantes y ofrecía discursos sobre distintos temas, incluidos asuntos raciales, derechos civiles, derechos reproductivos, asuntos migratorios, entre otros, y cuyas posturas desataron polémica.
La Administración Trump incluso ha implementado una campaña contra quienes critiquen a Kirk. El Departamento de Estado, en una acción confirmada por el subsecretario Christopher Landau, retirará incluso las visas a los extranjeros a quienes se descrubra publicando mensaje contra Kirk, a quien los republicanos consideran un héroe nacional.

¿Y qué publicó el profesor?
En la tarde del 10 de septiembre de 2025, mientras estaba en casa y fuera del trabajo, Hook publicó un mensaje en su cuenta personal de Facebook sobre el ataque a Charlie Kirk.
“Me da igual este tal Kirk. Al parecer era un nazi que propagaba el odio. Yo no prestaba atención a la extrema derecha, así que ni siquiera sabía quién era. Siento mucho lo que le pasó a su familia, que su hijo fuera un nazi que propagaba el odio y que lo mataran. Seguro que merecían algo mejor”, dice parte del mensaje. “Quizás ahora puedan encontrar gente buena que les apoye. Pero, ¿dónde estaba toda esta preocupación cuando tirotearon a los políticos en Minnesota? ¿Y cuando hubo tiroteos en las escuelas? ¿Y cuando atacaron a la policía del Capitolio? No tengo ninguna empatía ni compasión por este nazi que propagaba el odio. Quizás una simple indiferencia”.
Tres horas después, Hook decidió remover el mensaje, luego de respuestas recibidad en Facebook.
“Al parecer, mi frustración por la cobertura mediática repentina sobre el tiroteo de hoy me llevó a publicar un mensaje que ahora lamento. Estoy seguro de que muchos comprendieron mi punto de vista, pero el simple hecho de que algunos se sintieran ofendidos me llevó a eliminar el mensaje. Ofrezco mis disculpas públicas a quienes se sintieron ofendidos. Om Shanti”, decía otro mensaje, según el documento judicial.
La campaña contra Hook comenzó el 12 de septiembre, cuando el presidente de la Cámara de Representantes de Dakota del Sur, el republicano Jon Hansen, criticó el mensaje del profesor.
“Ayer me enteré de estos comentarios odiosos y repugnantes de un profesor de la Universidad de Dakota del Sur sobre la muerte de Charlie Kirk y su familia”, dijo. “Tras ver la publicación, me puse en contacto de inmediato con la presidenta de la USD, Sheila Gestring, y solicité el despido del profesor”.
El profesor fue despedido, pero en su demanda alega que su derecho a la Primera Enmienda fue violado, algo con lo que estuvo de acuerdo por ahora la jueza Schreiere, aunque tomará una decisión final más adelante.
Sigue leyendo:
· Trump estalla contra demócrata Ilhan Omar tras criticar Charlie Kirk
· Tyler Robinson habría regresado a la escena del crimen mientras era buscado por la muerte de Charlie Kirk.
· Arrestan a hombre por presuntas amenazas a la universidad de Utah donde fue asesinado Charlie Kirk.