window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Venezuela pacta dos partidos amistosos en Estados Unidos aún sin entrenador

La Vinotinto comienza una nueva era tras quedarse sin oportunidades de ir al Mundial de 2026

Venezuela's team celebrates the own-goal of Bolivia's Hector Cuellar during a World Cup 2026 qualifying soccer match in Maturin, Venezuela, Friday, June 6, 2025. (AP Photo/Ariana Cubillos)

Venezuela quedó fuera del repechaje en el Mundial en la última fecha. Crédito: Ariana Cubillos | AP

La selección de fútbol de Venezuela anunció este miércoles que en octubre próximo jugará dos amistosos, ante Argentina y Belice, en Estados Unidos, tras la destitución del entrenador argentino Fernando ‘Bocha’ Batista.

La Vinotinto jugará contra Argentina en el Estadio Hard Rock de Miami el 10 de octubre. Cuatro días después se medirá con Belice en el estadio Seatgeek, de Chicago.

Vinotinto se queda sin entrenador tras fracaso en Eliminatorias al Mundial 2026

El 10 de septiembre, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) informó de la destitución de Batista después de que fracasara en su objetivo de clasificar al país sudamericano al repechaje internacional para el Mundial de 2026.

Un día antes, el conjunto nacional había perdido en Maturín por 3-6 ante Colombia en la decimoctava y última jornada de las eliminatorias sudamericanas. Con ese resultado, perdió el séptimo puesto con Bolivia, que en forma simultánea venció por 1-0 a Brasil.

En un comunicado, la FVF anunció que Batista había sido apartado de sus funciones junto con “todo su cuerpo técnico”, al considerar “necesario un cambio de rumbo para garantizar que la Vinotinto siga avanzando en su proceso de crecimiento y consolidación”.

Batista llegó al banquillo de la selección venezolana el 10 de marzo de 2023, luego de la renuncia de José Pekerman.

Por su parte, el argentino indicó que su marcha de la Vinotinto “es lo mejor para que la selección pueda seguir buscando su camino”.

Hasta la fecha, la FVF no ha anunciado quién será el próximo entrenador del once venezolano. De acuerdo a reportes, César Farías, Ricardo Gareca y Juan Carlos Osorio son algunos nombres que se han vinculado al cargo.

Venezuela se mantiene como una de las selecciones que nunca ha disputado una Copa del Mundo.

Sigue leyendo:

– Mourinho trabajará duro para sacar lo mejor de Richard Ríos y adelantó su estrategia

– Toluca acaparó el XI ideal de la fecha 10 con Paulinho, Alexis Vega y Nicolás Castro

– Real Oviedo de Veljko Paunovic pierde ventaja contra el Barcelona y cae en casa 1-3

En esta nota

Venezuela
Contenido Patrocinado