window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ex cornerback de Chicago Bears renuncia al FBI por rol de la agencia en inmigración

Charles Tillman explicó que dejó la institución tras ocho años por motivos de conciencia

Former player Charles Tillman announces a pick for the Chicago Bears during the third round of the NFL football draft, Friday, April 26, 2024, in Detroit. (AP Photo/Jeff Roberson)

Charles Tillman, exjugador de Chicago Bears, durante el Draft de la NFL. Crédito: Jeff Roberson | AP

El exesquinero de los Chicago Bears, Charles “Peanut” Tillman, reveló que decidió dejar el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) porque no coincidía con la manera en que la agencia estaba involucrada en temas migratorios.

El exjugador de la NFL habló abiertamente sobre el tema en una entrevista para el pódcast The Pivot, en un episodio difundido esta semana.

Tillman, de 44 años, aseguró que su salida, tras casi una década de servicio, se debió a una cuestión personal. “Algunas de las cosas que estaban haciendo no me parecían correctas, como la inmigración. No estuve de acuerdo con cómo la administración llegó e intentó que las personas hicieran cosas contra sus creencias. No me sentí bien”, explicó.

Críticas al manejo de la inmigración y despedida en buenos términos

El exjugador señaló que lo que veía en su día a día difería mucho de lo que se decía públicamente. “Un ejemplo es la inmigración. A todos se nos dijo: ‘Van a ir tras los criminales más peligrosos’. Pero lo que se veía en la televisión y lo que realmente pasaba era distinto. No se estaba yendo tras ellos. En lo personal eso no me parecía bien, no iba con mi conciencia. Uno tiene la capacidad de rechazar una orden”, agregó.

Tillman aclaró que esas directrices no venían de Chicago, sino de Washington. Aun así, destacó que salió en buenos términos de la institución. “Gané suficiente dinero como para retirarme y estar bien financieramente. No me fui con un mal sabor de boca ni con resentimiento sobre mi experiencia en el FBI”, aseguró.

También destacó que lo motivó un deseo de estar en paz consigo mismo: “Quiero estar del lado correcto de la historia cuando todo esto termine”, afirmó.

Orgullo por su paso en el FBI y legado en la NFL

Aunque al principio dudó de si encajaba en un entorno lleno de científicos, contadores y expertos altamente preparados, Tillman dijo sentirse orgulloso de lo que logró. Impartió tácticas de combate cercano en divisiones del FBI desde Chicago hasta Kenia y participó en operativos delicados. Recordó que estuvo presente en la escena del tiroteo en Highland Park, el 4 de julio de 2022. “Fue una escena bastante espantosa. Después fue: ‘Está bien, vamos. Para esto hemos entrenado. Vamos a encontrar al tipo que hizo esto’”, relató.

Hijo de un sargento del Ejército, Tillman creció con la idea de servir al país y, tras su retiro como jugador, lo cumplió desde el FBI. Dentro de la NFL disputó 12 temporadas con los Bears y dos más con los Carolina Panthers, siendo seleccionado a dos Pro Bowls y con un nombramiento como All-Pro. Esta misma semana, su nombre apareció entre los 128 nominados de la era moderna para ingresar al Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional.

Sigue leyendo:
· Comisionado de la NFL dice que fútbol americano avanza hacia la globalización
· Tom Brady volverá a jugar en 2026: el flag football llega a Arabia Saudí
· NFL anuncia nuevos juegos en Río de Janeiro

En esta nota

Chicago Bears FBI NFL
Contenido Patrocinado