¿Quiénes han sido los latinos que se han presentado en el Super Bowl?
Desde los pioneros hasta los recientes grandes nombres, varios artistas latinos han dejado su huella en el show de medio tiempo

Shakira y JLo en el show de medio tiempo del Super Bowl LIV. Crédito: Seth Wenig | AP
Bad Bunny será el protagonista del show de medio tiempo del Super Bowl en 2026. La noticia fue celebrara tanto por sus fans y como pos su colegas en la industria musical.
El show de Bad Bunny en el Super Bowl, el próximo 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, marcará un hito en la carrera del reguetonero y en la música latina, pues será el primer artista latinoamericano en liderar en solitario el espectáculo.
Sin embargo, antes del reguetonero puertorriqueño otros artistas latinos abrieron el camino para que él pueda estar allí el próximo año. Desde los pioneros hasta los recientes grandes nombres, varios artistas latinos han dejado su huella en el show de medio tiempo.
Los artistas latinos que se presentado en el Super Bowl
Gloria Estefan (1992, 1995, 1999)
La artista cubana Gloria Estefan fue la primera gran figura latina en encabezar el show de medio tiempo del Super Bowl. Su primera presentación en el máximo evento deportivo de Estados Unidos fue en 1992.
Fue un espectáculo lleno de ritmo latino y color que se realizó en el Metrodome de Minneapolis y fue un show bastante tradicional en comparación con los actuales.
La cantante, quien estuvo acompañada por miembros del equipo de hockey sobre hielo que representó a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Invierno 1980, interpretó temas canciones como “Winter Magic”, “Walking in a Winter Wonderland”, “Dance of the Sugar Plum Fairy”, “One Moment in Time”, “Don’t Stop Me Now”, “Live for Loving You” y cerró su actuación con “Get on Your Feet”.
La cantante también participó en el show de medio tiempo del Super Bowl en 1995 y 1999.
Arturo Sandoval (1995)
El trompetista y pianista cubano destacó en el show de medio tiempo del Super Bowl XXIX, celebrado el 29 de enero de 1995 en el Joe Robbie Stadium de Miami, donde mostró su virtuosismo con la trompeta y su habilidad para fusionar jazz y ritmos latinos.
Sandoval compartió escenario con reconocidos artistas como Patti LaBelle, Tony Bennett y Miami Sound Machine, en un espectáculo temático inspirado en Indiana Jones y el Templo del Ojo Prohibido.
Enrique Iglesias (2000)
Enrique Iglesias participó en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl XXXIV, que tuvo lugar el 30 de enero de 2000 en el Georgia Dome de Atlanta, Georgia.
En ese show, el cantante español compartió escenario con importantes artistas de la época como Christina Aguilera, Phil Collins y Toni Braxton.
Gustavo Dudamel (2016)
En el Super Bowl 50, celebrado el 7 de febrero de 2016 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, fue encabezado por la banda británica Coldplay, con invitados especiales como Bruno Mars, Beyoncé y el director Gustavo Dudamel.
En el show, Dudamel dirigió a un grupo de aproximadamente 40 jóvenes músicos de la Orquesta Juvenil de Los Ángeles (YOLA), una agrupación que él mismo fundó y que está compuesta mayormente por niños y adolescentes de familias de bajos recursos y origen hispano.
Shakira y Jennifer Lopez (2020)
En 2020, Shakira y Jennifer López protagonizaron de forma conjunta el show de medio tiempo del Super Bowl LIV, celebrado en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Florida.
El espectáculo, con una duración de aproximadamente 14 minutos, estuvo dividido en dos partes principales: una para Shakira y otra para JLo.
En el show, la barranquillera interpretó algunos de sus éxitos más emblemáticos como “She Wolf”, “Whenever, Wherever”, “Chantaje” y “Hips Don’t Lie”.
Cuando llegó su turno, Jennifer López tomó el escenario para interpretar icónicos temas como “Jenny from the Block”, “On the Floor” y “Waiting for Tonight”.
Bad Bunny y J Balvin como invitados (2020)
En el Super Bowl LIV en 2020, protagonizado por Shakira y Jennifer Lopez, Bad Bunny y J Balvin participaron como invitados en el segmento de la barranquillera.
Bad Bunny interpretó su éxito “Callaíta” y acompañó a Shakira en la canción “Chantaje”, mientras que J Balvin prendió el ambiente con temas como “Qué Calor” y “Mi Gente”.
Seguir leyendo:
· Bad Bunny en el Super Bowl: El mensaje de Shakira y JLo para el reguetonero
· Bad Bunny quiere honrar sus raíces y su cultura en el Super Bowl: “Voy a mostrar lo que tenemos”
· Bad Bunny impuso nuevo récord con la transmisión del último show de su residencia