Seguro Social: cómo afectaría un cierre de gobierno a tus beneficios
Para quienes reciben pagos del Seguro Social, es fundamental saber qué pasaría con un cierre de gobierno. Esto es lo que debes saber

El cierre de gobierno tendría efecto en la Administración del Seguro Social (SSA); pero no de la manera en la que muchos piensan. Crédito: Shutterstock
Aunque un posible cierre del gobierno federal en Estados Unidos podría generar preocupación entre millones de personas, quienes dependen del Seguro Social pueden estar tranquilos en un aspecto clave: los pagos mensuales continuarán sin interrupción.
Los beneficios del Seguro Social forman parte del gasto obligatorio aprobado por el Congreso, lo que significa que no requieren una renovación anual del presupuesto. Esto asegura que los 74 millones de beneficiarios actuales, incluidos jubilados, personas con discapacidad y sobrevivientes, seguirán recibiendo sus pagos mensuales, incluso si el Congreso no llega a un acuerdo antes del 1 de octubre.
Aunque los pagos están garantizados, algunos servicios administrativos sí podrían verse afectados durante un cierre del gobierno. Así lo advirtió la Administración del Seguro Social (SSA), que requiere de un presupuesto aprobado para operar normalmente.
“El sistema no ha fallado en realizar un solo pago en 90 años y no va a comenzar ahora”, Max Richtman, presidente del Comité Nacional para Preservar el Seguro Social y Medicare. Sin embargo, advirtió que servicios como la verificación de beneficios, correcciones de historial de ingresos y reemisión de tarjetas de Medicare podrían verse interrumpidos.
Según el plan de contingencia publicado por la SSA, cerca del 90% de su personal, unos 45,000 empleados, seguirá laborando durante un posible cierre. Solo alrededor de 6,200 serían suspendidos temporalmente. Esto permitirá mantener operativos los servicios más esenciales, incluyendo el procesamiento de pagos.
Las actividades que podrían detenerse incluyen:
- Verificación de beneficios
- Corrección de ingresos no relacionados con beneficios
- Reemisión de tarjetas de Medicare
- Solicitudes de información bajo la Ley de Transparencia
- Consultas de terceros
- Actividades de relaciones públicas, capacitación y mejoras tecnológicas
La buena noticia es que los pagos continuarán con normalidad y en las fechas previstas. Los beneficiarios del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) recibirán su pago el 1 de octubre. Quienes reciben el Seguro Social tradicional lo harán según la fecha de nacimiento:
- Nacidos del 1 al 10: 8 de octubre
- Nacidos del 11 al 20: 15 de octubre
- Nacidos del 21 al 31: 22 de octubre
“Si eres beneficiario del Seguro Social, vas a recibir tu cheque, y eso claramente es una buena noticia”, confirma Wayne Winegarden, economista del Pacific Research Institute.
El ajuste anual por costo de vida (COLA), que busca que los beneficios no pierdan poder adquisitivo por la inflación, podría enfrentar retrasos si el cierre del gobierno afecta la publicación del índice de precios al consumidor (CPI). Dicho anuncio suele hacerse en octubre, cuando el Departamento de Trabajo publica el CPI, pero este año podría demorarse si se paralizan las actividades federales.
En resumen, aunque los pagos están garantizados, un cierre de gobierno provocaría que los procesos administrativos podrían demorar más de lo normal.
También te puede interesar:
- DoorDash lanza flota de robots de reparto en Phoenix
- ¿Qué pasa con los préstamos estudiantiles con un cierre de gobierno?
- Uber lanza Showcat Pop-Ups en L.A. y otras ciudades para fans de Taylor Swift
- Las empresas privadas eliminaron 32,000 empleos en septiembre: informe ADP
- Cierre de gobierno: ¿los empleados federales pueden solicitar beneficios de desempleo?