window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump desea un ejército más grande y entrenarlo en las ciudades estadounidenses de mayor peligro

Trump considera que, con más personal en el ejército y entrenando en ciudades peligrosas del país, Estados Unidos se hará respetar más a nivel global

Donald Trump, presidente estadounidense

Donald Trump respalda la opción de depurar a las Fuerzas Armadas estadounidenses para hacerlas respetar más. Crédito: Andrew Harnik | AP

Reunido ante cientos de almirantes y generales de alto rango, el presidente Donald Trump anticipó que uno de los objetivos de su administración será alcanzar la excelencia de las Fuerzas Armadas y para lograrlo destinará un fuerte impulso económico acompañado de una controversial estrategia.

Durante su participación en una reunión efectuada en la Base del cuerpo de Marines de Quantico, en Virginia, el republicano de 79 años se comprometió a que, durante 2026, gastaría más de un billón de dólares en el ejército.

“Es mucho dinero. Espero que les guste”, les indico a los líderes militares.

Y es, para el año fiscal 2025, Estados Unidos aprobó un presupuesto de $895 mil millones de dólares destinados a gastos de defensa.

Con una parte de ese dinero, la administración federal pretende ampliar a la Armada estadounidense con 19 buques, incluyendo submarinos, destructores y buques de asalto.

Sin embargo, un punto controversial en el anuncio del jefe de la nación es que analiza llevar a cabo una depuración en las Fuerzas Armadas dando de baja a quienes no logren aprobar ciertos estándares.

“Es bueno poder despedir por méritos a quienes no están realmente cualificados por ninguna razón, física o mental. Ya no tienes que aceptarlos, porque tienes a los mejores, y todos quieren estar contigo. Todos quieren tu trabajo. Quieren estar contigo. Quieren trabajar contigo. Incluso te quitarán el trabajo”, advirtió.

Almirantes y generales de alto rango escucharon atentamente al presidente Trump para comprender en qué consiste su estrategia para fortalecer a las Fuerzas Armadas. (Crédito: Evan Vucci / AP)

Bajo ese planteamiento, Trump justificó el despido o la destitución de los líderes de la milicia que trabajaron a las órdenes del expresidente Joe Biden.

“Sacamos a muchos de aquí. Para ser sincero, no me gustó, pero sacamos a muchos de ustedes porque no estábamos satisfechos”, enfatizó.

El político conservador también expresó que se deberían usar las ciudades estadounidenses más peligrosas del país como “campos de entrenamiento” donde el objetivo serían los individuos ligados al crimen organizado.

“Le dije (al secretario de Defensa, Pete Hegseth) que deberíamos usar algunas de estas ciudades peligrosas como campos de entrenamiento para nuestras fuerzas armadas. Son lugares muy inseguros, y vamos a ir corrigiéndolos uno por uno. Eso también es una guerra. Es una guerra interna”, aseguró.

Incluso el presidente describió que, bajo su óptica, en varias entidades de la nación existen enemigos enfocados a destruirla, pero, al no llevar uniforme, es más complejo identificarlos.

“Estados Unidos está siendo invadido desde dentro. Estamos siendo invadidos desde dentro. No es diferente a un enemigo extranjero, pero es más difícil en muchos sentidos porque no llevan uniforme”, indicó.

Sigue leyendo:

Secretario de Defensa endurece los estándares en el ejército y pone fin a la diversidad

Hegseth aumenta tensión en Pentágono y ordena recortar plantilla de generales y almirantes

• Secretario de Defensa, Pete Hegseth, dice que el país está “preparado” para una guerra con China

En esta nota

Donald Trump Ejército de EEUU
Contenido Patrocinado