window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Walmart pone fecha para eliminar colorantes sintéticos y otros aditivos de sus marcas de alimentos

Algunos de los ingredientes que se prohibirán incluyen conservantes como nitrato y nitrito de potasio, además de ftalatos

Walmart pone fecha para eliminar colorantes sintéticos y otros aditivos de sus marcas de alimentos

Cereales Great Value en un Walmart Neighborhood Market de Arkansas. Crédito: Charlie Riedel | AP

La cadena de hipermercados Walmart anunció su intención de eliminar los colorantes alimentarios sintéticos y otros 30 ingredientes de sus marcas propias para enero de 2027, entre ellos están incluidos algunos conservantes, edulcorantes artificiales y sustitutos de grasa Este movimiento responde a la creciente preocupación de los consumidores sobre el contenido de los alimentos envasados.

El mayor minorista del país afirma que su objetivo afectaría a unos 1000 productos, entre ellos snacks salados, productos horneados, bebidas energéticas, aderezos para ensaladas y glaseados.

Sin embargo, varios de los ingredientes en la lista de retiradas de Walmart ya están prohibidos, no se usan ampliamente o no se han utilizado en el suministro de alimentos de EE.UU. durante décadas. Otros se incluyeron a pesar de no presentar problemas conocidos o han sido objeto de revisión por parte de la administración de Donald Trump para su posible eliminación como aditivo alimentario aprobado, según expertos en seguridad alimentaria, reseña Associated Press (AP).

Ingredientes en la mira

Walmart centrará su plan de reformulación de 14 meses en la reforma de su línea de productos Great Value. Algunos de los ingredientes que se prohibirán incluyen conservantes como nitrato y nitrito de potasio, además de ftalatos, que se utilizan en envases de plástico.

Los clientes también pueden esperar cambios en las líneas de alimentos preparados Marketside y Freshness Guaranteed de Walmart y, en cierta medida, en sus productos de marca premium Bettergoods, según la compañía.

Incluso algunos de los 11 colorantes alimentarios artificiales que identificó la empresa, como Rojo No. 4, 
Rojo No. 3, Rojo Cítrico No. 2 y Naranja B, ya están prohibidos o son objeto de prohibiciones propuestas.

La transición hacia alternativas más naturales presenta desafíos, incluidas variaciones en el rendimiento de los sustitutos dependiendo de las condiciones de almacenamiento. Walmart planea realizar pruebas de sabor exhaustivas para asegurar la calidad de los nuevos productos.

Walmart más allá de los colorantes sintéticos

En los últimos meses, importantes empresas alimentarias como Kraft Heinz, Nestlé y Conagra Brands se han comprometido a eliminar los colorantes sintéticos derivados del petróleo en los próximos años. Walmart fue un paso más allá al identificar otros tipos de aditivos alimentarios en su cronograma de eliminación gradual, observa AP.

Los productos químicos y compuestos que la cadena de tiendas de descuento pretende eliminar abarcan toda la industria alimentaria.

También es probable que los compradores de Walmart vean alimentos reformulados en los próximos meses, según la compañía. Entre ellos: salsas de queso Great Value elaboradas con pimentón y achiote, un colorante alimentario y especia derivado de las semillas del árbol de achiote, en lugar del Amarillo n.° 5 y el Amarillo n.° 6, según Walmart.

Scott Morris, vicepresidente sénior de alimentos, consumibles y fabricación de marcas blancas de Walmart, declaró a The Associated Press que el 90 % de los alimentos de marca blanca de Walmart no contienen colorantes sintéticos. Añadió que la noticia marca la mayor reformulación de alimentos en la historia de Walmart, pero también una aceleración de un proceso que la compañía inició en los últimos años.

Regularización y tendencias de mercado

El gobierno federal ha comenzado a examinar más de cerca los colorantes artificiales, con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) planeando tomar medidas para restringir su uso. Esta tendencia hacia ingredientes más naturales está ganando terreno en toda la industria alimentaria, impulsada por demandas de los consumidores.

Alternativas naturales

Las alternativas naturales que en la actualidad se están considerando para reemplazar los aditivos eliminados incluyen diversas hierbas, especias, extractos vegetales y otros ingredientes naturales que cumplen funciones similares como conservación, coloración, saborización y endulzamiento.

Alternativas naturales para dar sabor y conservar:

  • Hierbas aromáticas como albahaca, perejil, romero, orégano y eneldo se usan para potenciar el sabor de los alimentos y aportar aroma natural.
  • Especias como azafrán y cúrcuma aportan color y sabor mientras ofrecen beneficios a la salud.
  • Vinagre (ácido acético) y limón se emplean como conservantes naturales por su capacidad para retrasar el crecimiento bacteriano.
  • Extractos de romero y espinaca se utilizan como antioxidantes para preservar el color y evitar sabores desagradables, sustituyendo aditivos sintéticos como EDTA.

Alternativas para endulzar y dar color:

  • La estevia y miel son opciones naturales para endulzar en lugar del azúcar refinado.
  • Frutas y verduras como remolacha, arándanos y espinacas se emplean como colorantes naturales en repostería y otros productos.
  • Plátanos y frutas desecadas (dátiles, orejones) se usan para endulzar recetas de forma saludable.

Conservantes naturales innovadores:

  • Fermentos basados en bacterias ácido-lácticas actúan como conservantes naturales, acidificando el producto y potenciando el sabor y valor nutricional, especialmente en embutidos y quesos.
  • Se desarrollan también colorantes naturales como el Hansen sweet potato™ (batata mejorada genéticamente sin transgénicos) que reemplaza colorantes rojos sintéticos o de origen animal.

Estas alternativas naturales permiten ofrecer productos con etiquetado limpio, menos exposición a químicos sintéticos y mantienen o mejoran las propiedades organolépticas de los alimentos, promoviendo una alimentación más saludable y sostenible.

También te puede interesar:

En esta nota

Alimentos EEUU supermercados Wal-Mart
Contenido Patrocinado