Compra de casa: las mejores herramientas en línea para hacerlo paso a paso
Descubre las mejores herramientas en línea para saber cuánto puedes pagar, buscar casa, elegir tu hipoteca y encontrar un buen agente inmobiliario

Si conoces los pasos para comprar una casa y las mejores herramientas para hacerlo, ese proceso puede ser muy satisfactorio. Crédito: Shutterstock
Comprar una casa es uno de los pasos más grandes y costosos que una persona puede dar. A pesar de que convertirse en propietario es el sueño de cualquiera; en muchas ocasiones, para los compradores primerizos, el proceso puede ser toda una pesadilla. ¿Por dónde se empieza? ¿Cómo saber si puedes pagar una hipoteca? ¿Y qué hay de los agentes y los prestamistas? Hoy, gracias al Internet, hay muchas herramientas que pueden ayudarte a resolver cada una de estas dudas, paso a paso.
1. ¿Cuánto puedes pagar por una casa?
Antes de enamorarte de una propiedad, es fundamental saber si está dentro de tu alcance. No se trata solo del precio total, sino de lo que puedes pagar cada mes sin poner en riesgo tu economía.
Una herramienta muy útil es la calculadora de Fannie Mae, que te permite hacer este cálculo en función de tus ingresos, deudas, tasas de interés y el monto que tienes para el enganche. Así podrás ver una estimación de pago mensual realista, ideal para no salirte del presupuesto.
2. Buscar casa sin salir de casa
Una vez que sabes cuánto puedes pagar, es hora de explorar el mercado. Sitios como Zillow te permiten ver, desde tu celular o computadora, las casas que están a la venta en el área que te interesa. Puedes aplicar filtros como precio, número de habitaciones o tipo de propiedad.
Además, incluso puedes revisar cuánto valen casas que no están en venta, lo cual te da una idea del valor general de la zona. Esto es clave si estás considerando mudarte a una nueva ciudad o vecindario.
3. Cómo elegir el mejor préstamo hipotecario
Otro paso importante es encontrar un prestamista confiable que te ofrezca un préstamo con condiciones favorables. La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) tiene una guía práctica con recomendaciones clave: cómo comparar ofertas, qué preguntas hacer y qué tipo de préstamo puede funcionar mejor para ti.
Por ejemplo, si eres veterano, podrías calificar para un préstamo VA con beneficios especiales. Si tienes poco historial crediticio, podrías acceder a un préstamo FHA con un enganche más bajo. Conocer tus opciones puede marcar una gran diferencia en lo que terminas pagando.
4. Elegir al agente correcto también importa
No todas las decisiones pasan por lo financiero. Escoger al agente de bienes raíces correcto puede hacer que todo sea más fácil o más difícil. Lo ideal es que sea alguien que entienda tus necesidades, te oriente sin presionarte y negocie en tu favor.
Realtor.com tiene recursos para ayudarte a elegir, incluyendo preguntas que puedes hacerle al agente en una primera reunión. Además, hablar con personas cercanas que hayan comprado casa recientemente puede ayudarte a evitar errores comunes.
La tecnología, sabiéndola ocupar, pone al alcance de tu mano herramientas que antes solo los expertos conocían. Aprovechar estos recursos te dará claridad y confianza en cada paso hacia la compra de tu hogar.
También te puede interesar:
- Cómo es la moneda del Bicentenario que vale casi $20,000
- De dónde es el gobernante que es más rico que Donald Trump
- Pago de Amazon de $2,500 millones: cuánto recibirá cada cliente
- Seguro Social: cómo afectaría un cierre de gobierno a tus beneficios
- ¿Cómo es la preocupante nueva estafa de “ghost tapping” (toque fantasma)?