Trionda será el balón oficial del Mundial 2026 que rodará en Estados Unidos, México y Canadá
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, va definiendo cada aspecto del próximo Mundial 2026 al presentar ahora oficialmente el balón oficial, Trionda

Gianni Infantino dio a conocer el Trionda, nuevo balón que rodará en México, Estados Unidos y Canadá en el Mundial 2026. Crédito: Alexander Zemlianichenko | AP
Trionda será el balón que rodará en todas las sedes designadas para el Mundial 2026, que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá a partir de junio próximo, según anunció el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien aseguró que a través del balón el mundo se paralizará para la fiesta del fútbol.
El titular hizo el anuncio a través de un video en donde quedó de manifiesto que este balón, diseñado por la reconocida marca alemana Adidas, combina los colores verde, rojo y azul sobre una base en color blanco; sobre el verde se encuentra un águila, que hace referencia a nuestro país, mientras que sobre el rojo están las hojas de arce canadiense y, en el azul, las estrellas de Estados Unidos.
“Ya tenemos aquí el precioso balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Me alegra y me enorgullece presentar el Trionda. La marca Adidas ha creado un nuevo y emblemático balón mundialista, cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones del torneo del año que viene: Canadá, México y Estados Unidos”, destacó el titular de la FIFA
Inclusive a través del Trionda los tres países quedarán conectados de forma fluida al fusionarse los colores en algunos sitios del balón, que para ir adaptándose las diferentes selecciones se tiene contemplado que se utilice en algunos partidos de la fecha FIFA de este mes de octubre.
Por lo pronto la FIFA, también estableció que la redonda cuenta con diferentes innovaciones en el ámbito tecnológico que incluyen cuatro paneles unificados por costuras profundas, mismas que permiten “estabilidad óptima cuando se desplaza por el aire” y una resistencia aerodinámica que se “distribuye de manera uniforme”.
También destacaron que el relieve del esférico permitirá su mejor desempeño para contactarlo en situaciones de lluvia o de mucha humedad, como puede suceder en la próxima Copa Mundial en territorio norteamericano.
Al igual que el resto de esféricos que se usaron desde el Mundial 1930, Trionda, tratará de dejar huella en la justa mundialista, como lo hizo Tiento en Uruguay 1930, Federale 102 en Italia 1934, Coupe du Monde en Francia 1938, Duplo T en Brasil 1950, Swiss World Champions en Suiza 1954.
Así como también el Top Star en Suecia 1958, Crack en Chile 1962, Challengue 4-Star en Inglaterra 1966, Telstar Durlast en México 1970 y Alemania 1974, Tango Durlast en Argentina 1978 y España 1982, Azteca en México 1986 y Etrusco Unico en Italia 1990.
El Questra en el Mundial de Estados Unidos 1994, Tricolore en Francia 1998, Fevernova en Corea del Sur y Japón 2002, Teamgeist en Alemania 2006, Jabulani en Sudáfrica 2010, Brazuca en Brasil 2014, Telstar en Rusia 2018 y Al Rihla en Qatar 2022.
Tendrá tecnología del VAR
Además, el Adidas Trionda incluye un sensor de movimiento de 500 Hz que enviará datos sumamente precisos para que el VAR pueda tomar decisiones y facilitar el trabajo arbitral, volviendo el juego lo más justo posible en un evento de tal magnitud como lo es la Copa del Mundo, lo cual también será un aporte en la cuestión tecnológica para la competencia mundial.
Seguir leyendo:
– Vicepresidente de FIFA rechaza propuesta de Trump de mover juegos del Mundial 2026
– Detectan miles de sitios web fraudulentos diseñados para estafar a los fanáticos durante el Mundial FIFA 2026
– Las mascotas del mundial ya tienen rostro: Zayu, un jaguar mexicano, Clutch, un águila calva y Maple, un alce canadiense