window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Argentina sorprende al convocar a jugador que vendía comida callejera hasta hace dos años

Lautaro Rivero, de vender alfajores en la calle a vestir la camiseta albiceleste

Argentina's national soccer team coach Lionel Scaloni, right, looks on during a training session before a qualifying soccer match for the FIFA World Cup 2026, against Uruguay at the Argentina Soccer Association facilities in Buenos Aires, Argentina, Tuesday, Nov. 14, 2023. (AP Photo/Gustavo Garello)

El entrenador Lionel Scaloni dirige un entrenamiento de la Selección Argentina. Crédito: Gustavo Garello | AP

La convocatoria de Lionel Scaloni para los próximos amistosos de la Selección Argentina dejó varias sorpresas. Entre ellas, el nombre de Lautaro Rivero, zaguero de River Plate que hace pocos años vendía alfajores en la calle para ayudar a su familia. La noticia generó impacto en el mundo del fútbol, no solo por su rendimiento en la última temporada, sino también por la historia de vida que lo acompaña.

El defensor de 22 años fue incluido en la lista que enfrentará a Venezuela en Miami y a Puerto Rico en Chicago, compromisos que marcan el inicio de la preparación hacia el Mundial de 2026.

Compartirá plantel con Lionel Messi y otros campeones del mundo, un salto inesperado para alguien que hasta hace dos temporadas luchaba por hacerse un lugar en Primera.

De los semáforos al Monumental

Criado en Moreno junto a cinco hermanos, Rivero comenzó a jugar en clubes de barrio como Los Halcones, Villa Luro Norte y La Victoria. Con 14 años llegó a River, donde fue capitán en divisiones inferiores y se consolidó como central zurdo. Sin embargo, antes de alcanzar la profesionalidad debió atravesar momentos duros. “Somos muy humildes y sacrificados; lo primero que quiero es que mi familia esté mejor. Gracias a ellos estoy acá, luchando día a día”, declaró en 2022 al sitio oficial del club.

Tras debutar en Central Córdoba en 2023 y acumular 30 partidos con actuaciones destacadas, regresó a River para disputar el Mundial de Clubes. Su nivel en partidos clave, como la victoria en el Maracaná ante Flamengo, lo posicionó entre los defensores más sólidos del fútbol argentino. En la Copa Argentina también brilló al anular al delantero Adrián Martínez de Racing.

La lista de Scaloni y lo que viene

La nómina difundida por Scaloni incluyó además a Facundo Cambeses, arquero de Racing, y a Aníbal Moreno, volante de Palmeiras. El resto de la lista mantiene la base campeona del mundo con Emiliano “Dibu” Martínez, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Julián Álvarez, entre otros.

Argentina jugará el viernes 10 de octubre contra Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami y el lunes 13 frente a Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago. Será la primera fecha FIFA tras el cierre de las Eliminatorias y una prueba para futbolistas que buscan ganarse un lugar de cara a la Copa del Mundo.

El caso de Rivero simboliza el esfuerzo y la superación personal. De vender alfajores en los semáforos de Moreno a compartir vestuario con Messi, su historia se transformó en una de las más inspiradoras de la Selección en los últimos tiempos.

Sigue leyendo:
· Messi ha hecho del Inter Miami un mal destino, según Mateusz Klich
· Erling Haaland se acerca a récord de goles de Lionel Messi en Champions League
· Messi falló “gol imposible” e Inter Miami en riesgo de perder el Supporters’ Shield

En esta nota

Lionel Messi River Plate selección argentina
Contenido Patrocinado