window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Pies descalzos cumple 30: la historia detrás del álbum de lanzó a la fama a Shakira

En 1995, la cantante colombiana se encontró en un momento decisivo de su carrera: si el álbum no funcionaba, pensaba dejar la música

Shakira

Shakira lanzó Pies descalzos el 6 de octubre de 1995. Crédito: Evan Agostini | AP

Este lunes se cumplen tres décadas desde que Shakira lanzó Pies Descalzos, el disco que marcaría un antes y un después en la carrera de la cantante colombiana y en la música latina del momento.

Con este álbum, la barranquillera dejó atrás dos primeros intentos comerciales fallidos para consolidarse como un icono de la música pop-rock en América Latina y posteriormente en el mundo.

El camino no fue fácil. Tras el poco éxito de sus álbumes Magia (1991) y Peligro (1993), Shakira se encontró en un momento decisivo en 1995: si Pies Descalzos no funcionaba, pensaba dejar la música. Fue entonces cuando apareció Luis Fernando Ochoa, productor y coescritor, quien se convirtió en pieza clave para que la cantautora encontrara su esencia artística y confianza para explorar un sonido más genuino.

Grabado entre febrero y octubre de 1995, el disco fue un experimento en el que Shakira tomó el control creativo de su carrera, expresando en sus letras temas profundos como el amor, el desamor, la presión social e incluso el aborto, como en la canción “Se Quiere, Se Mata”.

Pies Descalzos fusionó géneros como el pop latino con el rock alternativo y el reggae, ofreciendo un estilo fresco y personal que conectó con toda una generación.

La canción “Estoy aquí” fue la punta de lanza que catapultó al álbum y a la artista al estrellato, convirtiéndose en un himno de la juventud de la época y logrando un éxito rotundo en ventas. El disco recibió múltiples certificaciones de platino y diamante en países como Colombia, Argentina, México, Brasil y Estados Unidos, vendiendo más de cinco millones de copias a nivel mundial.

El legado de Pies Descalzos no solo está en sus cifras sino en el precedente que sentó para la música latina. Su sonido y la voz inconfundible de Shakira abrieron las puertas para que otros artistas latinos soñaran con trascender fronteras.

En palabras de Shakira: “Este disco vino de la necesidad de expresar mi inconformismo y buscar mi voz propia. Es un reflejo de esa etapa crucial donde decidí apostar todo a la música”.

Hoy, Pies Descalzos sigue vigente en plataformas digitales, y el video oficial de su canción homónima supera los 28 millones de reproducciones en YouTube.

Seguir leyendo:

· Bad Bunny en el Super Bowl: El mensaje de Shakira y JLo para el reguetonero
· Así se hizo Zootopia 2: del taller para socios disfuncionales al mercado acuático más ambicioso de Disney
· ¿Cómo fue la presentación de Shakira en el Global Citizen 2025 en Nueva York?

En esta nota

Shakira
Contenido Patrocinado