window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

OpenAI quiere que las apps de tu móvil sean tan inteligentes como ChatGPT

OpenAI permitirá que los desarrolladores puedan enlazar sus apps a ChatGPT para que puedan aprovechar las ventajas de la IA

Dentro de muy poco podrás interactuar con las apps de tu teléfono de forma similar a como lo haces con ChatGPT

Dentro de muy poco podrás interactuar con las apps de tu teléfono de forma similar a como lo haces con ChatGPT Crédito: Shutterstock

OpenAI quiere que los desarrolladores puedan crear aplicaciones que aprovechen todas las ventajas de ChatGPT, para que los usuarios puedan conversar con sus apps de manera natural y fluida, igual que lo hacen al hablar directamente con ChatGPT. Esta novedad promete transformar la forma en que interactuamos con nuestro teléfono y las aplicaciones que usamos a diario.

Apps dentro de ChatGPT: Más que un simple chat

Lo que OpenAI presentó en su último DevDay 2025 es una verdadera revolución en el ecosistema de la inteligencia artificial: un SDK (kit de desarrollo de software) que permitirá a los desarrolladores construir aplicaciones dentro de ChatGPT. Es decir, estas apps no serán solo programas a los que accedemos por separado, sino que estarán integradas en la misma conversación de ChatGPT, facilitando una interacción mucho más fluida y dinámica.

Esto significa que, por ejemplo, podrás pedirle a ChatGPT que te ayude a diseñar un póster mediante Canva, consultar y filtrar listados de inmuebles con Zillow o incluso ver videos y hacer preguntas al respecto en Coursera, todo sin salir de la ventana de chat. La conversación con las apps será tan natural como una charla con ChatGPT, y la inteligencia artificial entenderá el contexto y las necesidades para responder y actuar en tiempo real.

Para lograr esto, OpenAI se apalanca en el Modelo Context Protocol (MCP), un estándar abierto que permite la integración de herramientas y datos externos directamente en la conversación. Con el SDK, los desarrolladores tienen el control total tanto de la lógica como de la interfaz de la app, y pueden conectar estos servicios con sus sistemas backend para mantener funcionalidades como inicio de sesión o características exclusivas.

Conversar con apps en tu teléfono: una experiencia personalizada

La gran promesa de OpenAI es que esta tecnología estará disponible no solo en la web o computadoras, sino también en las aplicaciones móviles. Esto abre la puerta a que cualquier app en tu teléfono pueda tener incorporada la capacidad de conversación inteligente de ChatGPT. Imagina poder interactuar con tu aplicación bancaria, de compras, de viajes o de salud simplemente hablando, y que esta te responda con la misma comprensión y contexto que ChatGPT ofrece hoy.

Además, el sistema permitirá una experiencia mucho más adaptativa y personalizada. Cuando conectes una app, ChatGPT te pedirá permiso para acceder a ciertos datos, con un alto estándar de privacidad y transparencia. También habrá controles para decidir qué datos puede usar cada app para ofrecer resultados más relevantes, sin comprometer tu seguridad o privacidad.

Este enfoque abre muchos escenarios interesantes para los usuarios, como pedir recomendaciones personalizadas, recibir ayuda para completar tareas complejas, o simplemente tener una interfaz conversacional donde múltiples aplicaciones trabajan juntas adecuadamente en función de tus necesidades.

¿Qué significa esto para desarrolladores y usuarios?

Para los desarrolladores, esta es una oportunidad enorme para diseñar nuevas experiencias y llegar a millones de usuarios de ChatGPT más fácilmente. El SDK en vista previa ya está disponible para que puedan empezar a experimentar y crear sus aplicaciones integradas, y OpenAI planea más herramientas de desarrollo y componentes reutilizables para acelerar la innovación.

Por otro lado, los usuarios ganamos la posibilidad de dejar atrás interfaces rígidas y modos tradicionales de interacción. Conversar con apps será natural, inmediato y divertido, como hablar con un asistente inteligente que realmente entiende lo que quieres. Esta nueva generación de aplicaciones promete ser más interactiva, adaptativa y eficiente para resolver problemas en tiempo real.

OpenAI está transformando ChatGPT en una plataforma universal para aplicaciones inteligentes, donde podremos conversar con las apps de nuestro teléfono igual que lo hacemos con ChatGPT. Esto no solo mejora la usabilidad y productividad, sino que hará que la inteligencia artificial sea realmente accesible y presente en casi todos los aspectos de nuestra vida digital cotidiana. 

Sigue leyendo:
Usa ChatGPT para generar más dinero: te damos algunas ideas
¿Cuándo llegará ChatGPT 5 y cuáles esperamos que sean las novedades?
Paso a paso para usar ChatGPT en WhatsApp

En esta nota

Apps ChatGPT OpenAI
Contenido Patrocinado