Conor McGregor recibe 18 meses de suspensión por tres faltas de localización ante la CSAD
El excampeón irlandés podrá regresar al octágono en marzo de 2026, a tiempo para el histórico evento de la UFC en la Casa Blanca.

Conor McGregor durante una rueda de prensa en la Casa Blanca. Crédito: Evan Vucci | AP
Conor McGregor ha sido suspendido por 18 meses tras incumplir en tres ocasiones con las obligaciones de localización del programa antidopaje de la Combat Sports Anti-Doping (CSAD), el organismo que supervisa los controles de la UFC.
La sanción, que comenzó el 20 de septiembre de 2024, se extenderá hasta el 20 de marzo de 2026, permitiendo al irlandés regresar a tiempo para la esperada función “UFC Casa Blanca”, programada para junio de ese año.
La CSAD detalló en su comunicado que McGregor “incurrió en tres ausencias a controles biológicos dentro de un periodo de doce meses”, lo cual constituye una violación del reglamento. Las fechas señaladas fueron el 13 de junio, 19 y 20 de septiembre de 2024. Estas ausencias se clasificaron como Whereabouts Failures, es decir, faltas de paradero, una infracción común entre atletas que no mantienen actualizada su ubicación para inspecciones sorpresa.
El organismo reconoció, no obstante, que McGregor cooperó en todo momento con la investigación. “Colaboró plenamente, aceptó su responsabilidad y aportó información detallada que ayudó a esclarecer los hechos”, explicó la CSAD. Gracias a esa disposición y al hecho de que el peleador estaba lesionado durante ese periodo, su sanción se redujo de 24 a 18 meses.
Un regreso planeado con precisión
A pesar del castigo, McGregor no verá comprometido su esperado regreso al octágono. El irlandés no compite desde 2021, cuando sufrió una fractura de pierna ante Dustin Poirier, y su retorno en 2024 frente a Michael Chandler fue cancelado debido a una lesión en un dedo del pie.
Tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre el evento de la UFC en la Casa Blanca, McGregor manifestó su intención de formar parte de la cartelera. En 2025, el luchador ya ha entregado cuatro muestras biológicas dentro del programa de control, manteniéndose activo y elegible para la fecha pactada.
Según reportes, el ex campeón ha iniciado un campamento intensivo con miras a ese combate. Su objetivo: concretar, al fin, el enfrentamiento con Chandler y volver a ocupar un lugar estelar en la historia de la UFC, justo cuando la organización planea su gala más simbólica hasta la fecha.
Sigue leyendo:
· David Benavídez no está interesado en pelear con Crawford
· Ryan García asegura que vencerá a Rolly Romero si se concreta la revancha
· Ex-UFC Wanderlei Silva se pronuncia tras ser noqueado en trifulca sobre el ring