Los propietarios de viviendas en EE.UU. luchan contra el aumento de los costos y las ejecuciones hipotecarias
Datos de ATTOM, indican que las ejecuciones hipotecarias en Estados Unidos han aumentado hasta un 18% este año

Hasta junio de este año se presentaron unas 188,000 ejecuciones hipotecarias. Crédito: Shutterstock
De acuerdo con un análisis de la firma de datos inmobiliarios ATTOM en los últimos meses, las ejecuciones hipotecarias en Estados Unidos han aumentado hasta un 18%, esto ha provocado que miles de propietarios de vivienda no solo tengan que luchar con los elevados costos de los bienes y servicios ante las presiones inflacionarias, sino además evitar atrasarse con el pago de sus hipotecas.
Según datos registrados en el informe de ATTOM, hasta junio de este año se presentaron unas 188,000 ejecuciones hipotecarias, aunque la cifra es inferior a los 322,000 del año pasado, igual representan una difícil situación para los propietarios de viviendas.

Debido al aumento de la inflación que provocó una subida de los costos de energía, seguros y reducción tanto de los presupuestos de los hogares como sus capacidades de ahorro, enfrentarse a una ejecución hipotecaria no es tarea fácil, ya que al no saldar su deuda corren el riesgo de perder la propiedad.
Al respecto, datos de ICE Mortgage Technology indican que el aumento de las ejecuciones hipotecarias también se encuentra asociado a los crecientes costos de los impuestos a la propiedad, reparaciones, entre otros, ya que actualmente un hogar paga en promedio $2,370 al año por la cobertura de la propiedad, según los analistas es un 70% más en comparación con los últimos cinco años.
Para Geoff Smith, director ejecutivo del Instituto de Estudios de Vivienda de la Universidad DePaul “todos estos costos crecientes asociados con la tenencia de una vivienda generan una presión cada vez mayor sobre los propietarios actuales para que puedan seguir pagando sus hipotecas”, dijo.

No obstante, cifras de la Oficina Nacional de Investigación Económica destacan que cerca del 94% de estos incumplimientos de hipotecas ocurren luego de que el propietario pierde sus ingresos tras circunstancias atenuantes.
En este sentido, el director de productos y tecnología de ATTOM, Todd Teta indica que la caída de la contratación en el mercado laboral también se encuentra entre los principales factores que influye en el pago hipotecario, además menciona que las altas tasas representan otro problema para los propietarios de viviendas con préstamos a tasa variable.
“Si bien ha habido una ligera caída en las tasas de interés, siguen siendo significativamente más altas que hace solo unos años, por lo que es probable que los prestatarios con próximos reajustes sigan viendo aumentos considerables en sus pagos”, dijo el director de productos y tecnología de ATTOM.
Sigue leyendo: