Pendiente si estás hinchado: no es gordura, es retención de líquido ¿Cómo se manifiesta? Señales de alerta
Entre los síntomas también están sensación de pesadez y rigidez en las articulaciones, y disminución de la frecuencia y cantidad de orina

Al presionar firmemente la zona afectada durante unos segundos, se produce un hoyuelo. Crédito: Shutterstock AI | Shutterstock
Si un día amaneces más inflado o sientes que ya en la noche estás más abultado que de costumbre, no es que engordaste de repente, es retención de líquido, es uno de los problemas más comunes que padece la población en general, en todo el orbe terrestre y a personas de todas las edades.
La retención se manifiesta principalmente a través de hinchazón en diferentes partes del cuerpo, especialmente en abdomen, extremidades, tobillos, manos y, a veces, el rostro, como las bolsas bajo los ojos.
Otros síntomas incluyen una sensación de pesadez y rigidez en las articulaciones, disminución de la frecuencia y cantidad de orina, aumento rápido de peso, y la sensación de que la ropa o los accesorios (como anillos o zapatos) están más ajustados.
Generalmente, la piel puede verse más tensa, brillante y, al presionarla, se visualiza una hendidura temporal. También puede haber inflamación visible y aumento de celulitis.
Estos síntomas son señales de alerta que indican la necesidad de prestar atención a la salud, pues la retención de líquidos puede estar asociada a problemas circulatorios, renales, hepáticos u otras condiciones médicas graves que requieren evaluación médica.
Síntomas más comunes
Particularmente, podemos identificar la retención de líquido cuando:
- Existe hinchazón (edema). Esta es la manifestación más notable, provocando que la piel parezca estirada o brillante. En este aspecto, es válido estar atentos porque alguien pueda confundirlo con gordura.
- Piel con hendidura: Al presionar firmemente la zona afectada durante unos segundos, se produce un hoyuelo que tarda en desaparecer, según Mayo Clinic.
- Pesadez: Una sensación de pesadez, especialmente en las piernas, es muy común.
- Aumento de peso: La acumulación de líquido puede generar un aumento de peso rápido o significativo en poco tiempo.
- Ropa y joyas apretadas: La hinchazón puede hacer que la ropa, los anillos y otras joyas se sientan más ajustados.
- Rigidez articular: La hinchazón puede afectar las articulaciones, como tobillos o dedos, dificultando su movimiento.
- Hinchazón abdominal: Puede notarse un vientre más grande de lo habitual, una condición conocida como ascitis.
Diferencia entre gordura y retención de líquido
La principal diferencia entre la gordura (acumulación de grasa corporal) y la retención de líquido es que la gordura implica un aumento progresivo y sostenido de tejido adiposo, mientras que la retención de líquido supone una acumulación temporal y rápida de líquidos en los tejidos, causando hinchazón y fluctuaciones rápidas de peso.
Claves para diferenciarlas:
- Gordura:
- Se acumula de manera lenta y sostenida.
- Representa un aumento real de masa corporal.
- No varía abruptamente en días.
- Retención de líquidos:
- Provoca cambios rápidos y notorios de peso, incluso de un día para otro.
- Causa hinchazón visible en piernas, tobillos o abdomen.
- Puede producir sensación de peso o pesadez, piel brillante y marcas al presionar (signo de fóvea).
- Suele variar con factores como temperatura, postura, consumo de sodio y hormonas.
- El peso ganado se elimina rápidamente al corregir el desequilibrio hídrico.
Cómo diferenciarlos:
- La gordura se nota por un aumento progresivo y uniforme del volumen corporal.
- La retención de líquidos se manifiesta por hinchazón localizada, fluctuación rápida de peso y cambios en la textura de la piel.
- La retención de líquidos puede hacer subir hasta 2-4 kg en pocos días y desaparecer velozmente, pero no es un aumento real de grasa.
- La gordura no desaparece rápidamente y requiere cambios metabólicos y calóricos para reducirse.
Señales de alerta
Es importante estar atento, pues la retención de líquido no puede ser tan temporal y, a veces, significa un riesgo grave de salud y debemos buscar atención médica. ¿Cuáles son estas señales de alerta?:
- Dificultad para respirar: La acumulación de líquido en los pulmones puede causar problemas respiratorios, empeorando al acostarse.
- Hinchazón en el rostro: En algunos casos, la retención de líquidos puede afectar los párpados y el rostro.
- Dolor: Se puede sentir dolor en las áreas afectadas por la retención de líquidos.
- Disminución del ritmo urinario: Una menor necesidad de orinar o una producción de orina reducida también puede ser un indicador.
Prevención
La prevención de la retención de líquidos se basa principalmente en adoptar hábitos saludables en la alimentación, la hidratación, la actividad física y el estilo de vida.
Consejos dietéticos
- Mantener una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros ayuda a eliminar toxinas y líquidos retenidos.
- Limitar la ingesta de sal y evitar alimentos procesados y preenvasados con alto contenido en sodio son claves para prevenir la retención.
- Consumir alimentos ricos en potasio, magnesio y proteínas también contribuye a evitar la acumulación de líquidos.
Hidratación adecuada
- Beber suficiente agua durante el día es esencial para optimizar el funcionamiento renal y facilitar la eliminación de líquidos.
- Evitar bebidas alcohólicas y con cafeína que pueden deshidratar el cuerpo.
Estilo de vida y ejercicio
- Realizar ejercicio regular mejora la circulación sanguínea y linfática, ayudando a eliminar líquidos acumulados.
- Evitar estar sentado o de pie por períodos prolongados, hacer pausas y estiramientos.
- Elevar las piernas por encima del nivel del corazón cuando se esté descansando para favorecer el retorno venoso.
- Usar ropa holgada para no dificultar la circulación.
Otros hábitos
- Mantener un peso corporal adecuado para facilitar el correcto manejo de líquidos.
- Dormir bien y tener un descanso de calidad contribuye al equilibrio global del cuerpo.
Estos consejos, combinados con la consulta y seguimiento con un profesional de salud cuando sea necesario, son la base para prevenir la retención de líquidos de forma efectiva.
También te puede interesar: