window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ejército israelí prepara primera fase de su retirada de Gaza

Un comunicado del Ejército de Israel afirma que ha establecido un protocolo de retirada para iniciar "pronto" la primera fase.

Gaza: Ejército de Israel prepara primera fase de su retirada

Una primera fase en la retirada del Ejército israelí permitirá que Hamás localice a los rehenes que siguen secuestrados. Crédito: Wahaj Bani Moufleh/Middle East Images/AFP/Getty Images | copyright

Una vez hecho público el primer acuerdo de alto el fuego en Gaza, el Ejército de Israel publicó un comunicado explicando sus próximos pasos.

“El Ejército ha comenzado los preparativos operativos para implementar el acuerdo. Como parte de este proceso, se están llevando a cabo los preparativos y un protocolo de combate para pasar pronto a las nuevas líneas de despliegue“, anuncian las fuerzas armadas en su texto. Asimismo, el Ejército aseguró que sigue desplegado en Gaza y está preparado para “cualquier desarrollo operativo”.

Liberación de rehenes

Según la propuesta de tregua del Gobierno de EE.UU., el Ejército israelí deberá hacer una primera retirada de Gaza hasta la “línea amarilla”. Esta retirada debe producirse antes del lunes, 13 de octubre de 2025, día en que Trump anunció que las milicias gazatíes, con Hamás a la cabeza, liberarán a los 48 rehenes aún cautivos en Gaza.

Según el diario Haaretz, esta primera fase de retirada garantizará que Hamás localice a los secuestrados, en manos de su brazo armado (las Brigadas Al Qasam), pero también de otros grupos, como la Yihad Islámica Palestina. Las autoridades israelíes aseguran que unos 20 rehenes siguen con vida.

Aún no han trascendido los calendarios para las demás fases de retirada de las tropas israelíes que, una vez lleguen a la “línea amarilla”, seguirán estando presentes en cerca de la mitad del enclave.

Sigue leyendo:
• Trump amenaza con desatar un infierno sobre Hamás si a más tardar el domingo no acepta un plan de paz
• El plan de paz de Trump para Gaza “ignora los intereses del pueblo palestino”, dice un dirigente de Hamás a la BBC
• Cruz Roja suspende operaciones en Gaza por escalada militar de Israel

En esta nota

conflicto palestino israelí franja de gaza Hamás Israel
Contenido Patrocinado