window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El Departamento del Tesoro encabeza la lista de empleados despedidos debido al cierre de gobierno

Como parte de la primera fase despidos de empleados derivados del cierre de gobierno, el Departamento del Tesoro resultó el mayor afectado

Edificio del Departamento del Tesoro

Departamento del Tesoro se desprendió de 1,446 empleados debido al cierre de gobierno. Crédito: José Luis Magaña | AP

De acuerdo con un informe dado a conocer por el Departamento de Justicia (DJO), entre las agencias que más empleados se vieron obligadas a despedir el viernes debido al cierre de gobierno, el Departamento del Tesoro figura a la cabeza.

Debido a que el proyecto de ley a corto plazo de financiamiento continúa atorado en el Senado obligando a mantener el gobierno cerrado, la administración Trump se vio forzada a poner en marcha lo que denominó despidos “sustanciales” de empleados federales.

Russ Vought, director de presupuesto de la Casa Blanca, confirmó que la carencia de recursos financieros en el gobierno obligó a poner en marcha las reducciones de personal (RIF).

“Las RIF han comenzado”, escribió enla plataforma X, anteriormente conocida como Twitter.

De esta manera, la primera fase despidos inició con 4,100 personas sacrificadas.

La mayor cantidad de despidos se produjeron en el Departamento del Tesoro, donde 1,446 empleados recibieron avisos de RIF.

Después se ubicó el Departamento de Salud y Servicios Humanos donde entre 1,100 y 1,200 personas se quedaron sin empleo.

En caso de prolongarse el cierre de gobierno, la lista de despidos podría incrementarse en el Departamento del Tesoro. (Crédito: José Luis Magaña / AP)

Otras agencias con menores despidos registrados fueron: el Departamento de Educación (466), Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (442), Departamento de Comercio (315), Departamento de Energía (187) y Departamento de Seguridad Nacional (176).

“Otras agencias están considerando activamente si realizan RIF adicionales relacionadas con el lapso actual en las asignaciones”, indicó el DJO en su informe.

Ante la posición asumida por el gobierno federal, la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales, el sindicato de empleados federales más grande del país, y la Federación Estadounidense de Empleados Estatales, del Condado y Municipales, presentaron una demanda solicitando bloquear cualquier despido masivo durante el cierre de gobierno.

Diversos analistas coinciden en señalar que, conforme se vaya prolongando el cierre de gobierno, la cantidad de empleados sacrificados en las agencias federales podría incrementarse y con ello algunos servicios brindados a la ciudadanía se verían afectados.

Se estima que será hasta el martes cuando el proyecto de ley a corto plazo de financiamiento volverá a ser votado en el Senado con la advertencia de los demócratas de no respaldarlo hasta ver ciertos puntos agregados en la propuesta.

Sigue leyendo:

La administración Trump inició el despido de empleados federales debido al cierre del gobierno

• Cierre del gobierno amenaza con dejar a los militares sin el pago de sus salarios

• ¿Qué hace que este cierre de gobierno de EE.UU. sea diferente y más complicado?

En esta nota

cierre de gobierno Cierre de Gobierno de Trump despidos
Contenido Patrocinado