window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jaime Lozano no quedó a gusto con su salida de la selección mexicana

"Jimmy" recordó que le prometieron mantener el proceso, pero al final lo despidieron. Jaime Lozano cree que no se respeta al entrenador mexicano

Jaime Lozano fue destituido después de la Copa América de 2024.

Jaime Lozano fue destituido después de la Copa América de 2024. Crédito: Rick Scuteri | AP

La selección mexicana ha encaminado su paso rumbo al Mundial de 2026 con Javier Aguirre en el banquillo. Pero antes del “Vasco”, Jaime Lozano ocupaba el puesto en el banquillo. “Jimmy” fue el seleccionado para comandar este proceso, pero los dirigentes faltaron a su palabra.

En una entrevista con Cuadro Titular de Fox, Jaime Lozano habló sobre su salida de la selección mexicana. “Jimmy” recordó que le ofrecieron un proceso al mando de El Tri, pero que al final terminaron por cortar su proyecto. Lozano considera que estas son decisiones que se toman cuando hay mexicanos en el banquillo.

“No te voy a decir ni sí ni no, pero yo soy un hombre de palabra y a mí me dijeron que iba a haber un proceso y al final se cortó, como se cortan muchos otros y como hacen con los técnicos mexicanos en su selección”, dijo el estratega azteca.

A pesar de tener cierto resentimiento tras su paso por El Tri, Jaime Lozano aseguró que ganó mucha más experiencia y aprendió nuevos detalles del rol de entrenador. “Jimmy” llegó a la selección después de procesos complejos de la mano de Gerardo Martino y Diego Cocca.

“Yo estoy muy agradecido por ese año porque en lo personal me hizo creer mucho, era un sueño que yo tenía dirigir a la selección, me llegó rápido, me llegó bien, hubo mucha turbulencia cuando me tocó estar y aún así pudimos estabilizar las cosas“, agregó.

¿Regresar a El Tri?

Jaime Lozano fue cuestionado sobre la posibilidad de que vuelva a dirigir a la selección mexicana. Aunque “Jimmy” no se cerró a esta posibilidad, el estratega mexicano reconoció que actualmente está centrado en su proceso con los Tuzos del Pachuca.

Nunca le cerraría la puerta a una oportunidad así, uno siempre va a tener la ilusión de representar a su país como entrenador (…) No, no es cerrar, simplemente que ahora tengo nuevos objetivos en mi carrera; actualmente me debo completamente a Pachuca, me gustaría poder salir campeón aquí y continuar de la mejor manera con mi carrera en general“, concluyó.

Jaime Lozano dirigió 21 partidos en el banquillo de la selección mexicana (6 como estratega interino y 15 como líder al mando). “Jimmy” dejó un balance de 10 victorias, 4 empates y 7 derrotas. El proceso de Lozano fue cortado después de quedar eliminado de la Copa América 2024 en la fase de grupos.

Sigue leyendo:
México vs. Argentina, en vivo: horarios, dónde ver y alineaciones probables del duelo por el Mundial sub-20
Hirving Lozano reconoce que México fracasó en el Mundial de Qatar 2022
Javier Aguirre comparó a Germán Berterame con Hugo Sánchez y Chicharito
Miguel Herrera está contra las cuerdas, pero no reniega del resultado

En esta nota

Jaime Lozano Selección de México
Contenido Patrocinado