Extensión para declaración de impuestos vence el 15 de octubre: qué debes saber
El 15 de octubre finaliza la extensión en la declaración de impuestos: conoce todos los detalles sobre penalidades y más

Este 15 de octubre vence la extensión para la declaración de impuestos: ¿se cumple a pesar del cierre de gobierno? Crédito: Shutterstock
La fecha límite para presentar las declaraciones de impuestos con extensión vence este 15 de octubre. Si solicitaste una extensión en el inicio del año, es importante que recuerdes que debes presentar tu declaración antes de esa fecha para evitar sanciones. A pesar del cierre del gobierno federal, las obligaciones fiscales siguen siendo las mismas.
Cada año, alrededor de 20 millones de estadounidenses, aproximadamente el 13% de todos los contribuyentes, piden una extensión para presentar sus impuestos, según datos del IRS. Esto se debe a que la extensión otorga seis meses adicionales para preparar y presentar la declaración.
Sin embargo, es importante aclarar que esta extensión solo aplica para la presentación de documentos. Los impuestos adeudados deben pagarse antes del 15 de abril, de lo contrario, se podrían generar intereses y multas.
Aunque el gobierno de Estados Unidos está en cierre parcial, esto no afecta las responsabilidades fiscales de los contribuyentes.
“Los contribuyentes deben continuar declarando, depositando y pagando sus impuestos federales sobre la renta como lo hacen normalmente”, declaró un portavoz del IRS. “La interrupción de las asignaciones no altera sus responsabilidades en materia de impuestos federales sobre la renta”.
¿Cuándo es la fecha límite para presentar tu declaración de impuestos?
Si solicitaste una extensión, la fecha límite para presentar tu declaración es el 15 de octubre a las 11:59 p.m., según el horario local de tu zona. Esto significa que debes asegurarte de que tu declaración electrónica esté enviada antes de esa hora.
No hay una prórroga adicional más allá de este día, excepto en casos especiales que se explicarán más adelante.
¿Qué sucede si no presentas a tiempo?
El IRS establece que si no presentas tu declaración antes del 15 de octubre, se aplicará una multa del 5% del monto adeudado por cada mes (o fracción de mes) que la declaración esté retrasada. Esta multa puede acumularse hasta un máximo del 25%. Si bien es una penalidad considerable, el IRS podría eximirla si tienes una razón válida para el retraso. En este caso, es necesario incluir una explicación del retraso al momento de presentar la declaración.
Por otro lado, si no debes impuestos y esperas un reembolso, el IRS generalmente no impone ninguna multa por la presentación tardía. Sin embargo, es esencial no dejar pasar esta fecha, ya que la tardanza en la presentación puede retrasar cualquier reembolso que puedas estar esperando.
Excepciones por desastres naturales
En algunos casos, el IRS ha extendido los plazos para contribuyentes afectados por desastres naturales.
Por ejemplo, si vives en Arkansas o Tennessee, puedes tener una prórroga hasta el 3 de noviembre debido a las tormentas y tornados de abril.
Además, en áreas de Kentucky y algunos condados de Virginia Occidental, los residentes tienen hasta el 3 de noviembre para presentar sus impuestos federales debido a las tormentas de febrero que causaron grandes daños.
Aunque puedas tener una prórroga para presentar, no olvides que las responsabilidades fiscales siguen siendo las mismas. Asegúrate de cumplir con la fecha límite para evitar cargos adicionales. Recuerda que, aunque el IRS sigue operando con una capacidad limitada debido al cierre del gobierno, sus servicios esenciales, como la recepción de declaraciones y pagos, continúan.
También te puede interesar:
- Monedas de 25 centavos que valen hasta $8,500
- 21 estados y Washington D.C. ya están en recesión: análisis
- La pobreza resta casi 10 años de vida a una persona en EE.UU.: estudio
- Cómo los estafadores en EE.UU. pueden robarte tu casa y qué hacer para evitarlo
- Seguro Social: quiénes recibirán un pago doble en octubre a pesar del cierre de gobierno