window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Qué sigue con el cierre de gobierno?

Los demócratas y los republicanos no logran un acuerdo para la reapertura de gobierno; el presidente Trump afirma que habrá cierre de programas y despidos

El cierre de gobierno comenzó el 1 de octubre.

El cierre de gobierno comenzó el 1 de octubre. Crédito: Allison Robbert | AP

El Senado falló nuevamente en aprobar una resolución para reabrir el gobierno del presidente Donald Trump, el cual suma casi dos semanas y, ante la falta de acuerdos, podría perfilarse como el cierre más extenso en la historia.

El líder de la mayoría del Senado, el republicano John Thune (Dakota del Sur), programó la votación para este martes, la cual dio solamente una oportunidad a los demócratas de decidir sobre la propuesta republicana, que fracasó por octava ocasión.

El lunes, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson (Louisiana), estableció que no había negociación en puerta y Estados Unidos podría enfrentar su cierre de gobierno más extenso.

“Nos dirigimos hacia uno de los cierres más largos en la historia de Estados Unidos, a menos que los demócratas abandonen sus demandas partidistas y aprueben un presupuesto limpio y sin condiciones para reabrir el gobierno y pagar a nuestros trabajadores federales”, dijo Johnson el lunes.

El cierre de gobierno más extenso fue de 34 días, del 21 de diciembre de 2018 al 25 de enero de 2019; previamente el récord era de 21 días, ocurrido a finales de 1995 e inicios de 1996.

El líder de la minoría demócrata, Chuck Schumer (Nueva York), acusó a los republicanos de no querer llegar a un acuerdo.

“En el decimocuarto día del cierre gubernamental impuesto por Trump, quiero recordarles a todos por qué estamos aquí. Los demócratas lo han dejado muy claro día tras día”, dijo en el pleno. “Nos guste o no, el líder republicano [Thune] necesita trabajar con los demócratas de forma bipartidista para reabrir el gobierno”.

Los republicanos mantienen sus afirmaciones de que los demócratas quieren aprobar seguridad médica para inmigrantes indocumentados, aunque ninguna ley establece que sea el objetivo.

Este diario publicó que el proyecto de los demócratas busca que se extiendan los subsidios para millones de estadounidenses de bajos ingresos, a fin de que no pierdan su seguro médico.

El Senado es el único que puede aprobar una moción para la reapertura del gobierno. Los republicanos se mantienen con el proyecto aprobado en la Cámara de Representantes.

Trump anunciará despidos y cierre de programas

El presidente Trump afirmó este martes que el viernes anunciará un listado de funcionarios nombrados por demócratas, así como programas que calificó de “socialistas, semicomunistas”.

“Están eliminando a los demócratas, y el viernes publicaremos una lista de ellos, cerrando algunos de los programas socialistas, semicomunistas más atroces —probablemente no comunistas totales, eso lo reservamos para Nueva York—, pero semicomunistas”, dijo en la Casa Blanca. “No estamos cerrando programas republicanos, porque creemos que funcionan. Así que están eliminando a los demócratas, pero no se lo están diciendo a la gente”.

Trump no mostró preocupación por el actual cierre de gobierno, aunque consideró que no debió ocurrir e insistió en que esto afecta más las políticas demócratas.

“Hemos tenido muchísimos cierres, y este es un cierre que no debería haber ocurrido”, dijo. “Los demócratas están siendo derrotados en el cierre, porque estamos cerrando programas demócratas a los que nos opusimos. […] Así que estamos pudiendo hacer cosas que antes no podíamos hacer. Así que estamos cerrando programas demócratas que queríamos cerrar o que nunca quisimos que se implementaran”.

¿Cómo funciona el gobierno?

El cierre de gobierno, que comenzó el primer minuto del primero de octubre, obligó que unos 700,000 empleados de la administración federal dejaran de laborar, pero no recibirán el pago correspondiente, como incluso lo adelantó el presidente Trump.

La operación de gobierno se mantiene con funciones esenciales, incluidos áreas de seguridad, militar, atención en salud, entre otras.

El plan de contingencia para el año fiscal 2025 del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) indicó, por ejemplo, que el 55% de sus 90,000 empleados permanecería en sus puestos, mientras el 45% serían suspendidos temporalmente.

Otras áreas, como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) mantiene funciones esenciales, con personal limitado, “para gestionar y responder ante emergencias, como el monitoreo y la respuesta rápida a brotes relacionados con enfermedades transmitidas por alimentos y la gripe”, indicó la gencia.

Los departamentos de Defensa y de Seguridad Nacional (DHS) se mantienen en operación prácticamente al ciento por ciento. El presidente Trump ordenó el pago a militares.

“Hago uso de mi autoridad, como Comandante en Jefe, para ordenar a nuestro Secretario de Guerra, Pete Hegseth, que utilice todos los fondos disponibles para pagar a nuestras tropas el 15 de octubre. Hemos identificado fondos para ello, escribió Trump en una publicación en Truth Social.

El DHS también confirmó que se procesan los pagos de personas, incluida la Guardia Costera.

Cómo se llegó al cierre de gobierno

A continuación algunas fechas clave sobre el cierre de gobierno:

4 de agosto. Los líderes demócratas Hakeem Jeffries, de la Cámara, y Chuck Schumer, del Senado, envían una carta al presidente de la Cámara, Mike Johnson, y al líder de la mayoría en el Senado, John Thune, solicitando una reunión para discutir la fecha límite de financiación del 30 de septiembre. No hubo respuesta.

29 de agosto. Hay una confrontación entre demócratas y repubicanos, porque el presidente Trump intentó utilizar el proceso de la Ley de Control de Embargos y la Casa Blanca congela $5 mil millones de dólares adicionales en asistencia exterior.

8 de septiembre. Los demócratas en el Congreso acusan que la Administración trump ha cancelado o congelado $410 mil millones de dólares en forma irregular, perjudicando a familias.

12 de septiembre. Trump rechaza reunirse con los demócratas del Congreso.

16 de septiembre. Tras los comentarios del presidente, los republicanos de la Cámara dejan a un lado la negociación de una Resolución de Contribuciones bipartidista y presentan un proyecto de ley partidista sin las subvenciones de seguro médico, que afectaría unos 20 millones de personas.

19 de septiembre. Los republicanos de la Cámara de Representantes aprueban su resolución.

22 de septiembre. Tras petición de líderes demócratas, Trump acepta reunirse con Jeffries y Schumer el jueves 25 de septiembre, pero la cancela y luego acepta un nuevo encuentro.

29 de septiembre. Trump se reúne con los líderes Jeffries y Schumer, pero no hay acuerdo.

1 de octubre. Comienza el cierre de gobierno. Desde entonces falla la aprobación de proyectos en el Senado de reapertura del gobierno.

7 de octubre. Los trabajadores federales podrían no recibir el pago retroactivo por los días que han estado suspendidos, dijo el jefe de presupuesto de la Casa Blanca, Russ Vought.

9 de octubre. Trump adelantó que habría “recortes que serán permanentes”.

14 de octubre. Senado no logra aprobar algún proyecto para reabrir el gobierno.

En esta nota

Chuck Schumer Cierre de Gobierno de Trump Donald Trump John Thune
Contenido Patrocinado