window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Joven de Sinaloa que buscaba a su padre desde hace un año desapareció tras recibir amenazas

María de los Ángeles Valenzuela se unió a un colectivo de búsqueda desde las desapariciones de su papá y un primo, por lo que fue víctima de amenazas

Joven desaparecida en Sinaloa

Compañeras rastreadoras señalaron que Valenzuela se había ausentado sin avisar, lo que resultó inusual. Crédito: Corazones unidos por una misma causa A.C. | Cortesía

María de los Ángeles Valenzuela, integrante del colectivo de búsqueda Corazones Unidos por una Misma Causa A.C., fue privada de la libertad la tarde del martes en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, según denunció la organización a través de redes sociales.

La mujer conocida por su labor en la localización de personas desaparecidas, fue interceptada por sujetos armados cuando regresaba a su domicilio, presuntamente a bordo de un vehículo blanco. Hasta el momento, las autoridades no han emitido una ficha oficial ni se ha confirmado si existe una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

Valenzuela se integró al colectivo en noviembre de 2024, luego de la desaparición de su padre, Manuel N. También un primo suyo desapareció en febrero de 2025. Desde entonces, la joven participaba activamente en jornadas de prospección y acompañamiento a otras familias.

“Es una mujer valiente que dedica su vida a buscar a los desaparecidos, y hoy ella misma ha sido desaparecida”, publicó el colectivo en su página oficial de Facebook, donde exigieron su localización con vida y la activación inmediata de protocolos de búsqueda.

Compañeras rastreadoras señalaron que Valenzuela se había ausentado del operativo de ese día sin avisar, lo que resultó inusual. Minutos después, recibieron informes sobre su posible secuestro.

Violencia e intimidación

La desaparición de Valenzuela ocurre en un contexto de creciente violencia contra integrantes de colectivos de búsqueda en Sinaloa. De acuerdo con datos de la organización de derechos humanos Red Lupa, entre enero y mayo de 2025 se registraron 6,305 desapariciones en el estado, de las cuales 1,469 ocurrieron en Mazatlán, 2,037 en Culiacán, 994 en Ahome, 356 en Guasave y 272 en Navolato.

“La zona del Valle es donde se concentran las desapariciones de personas, especialmente en Mazatlán, Culiacán y Ahome”, advierte el informe de la organización.

La familia de Valenzuela ya había recibido amenazas previas tras el caso de su padre. Según testimonios, su abuela fue obligada a abandonar su vivienda bajo amenazas de incendio. María de los Ángeles se había mudado fuera de la ciudad, pero regresó a Mazatlán recientemente para retomar la búsqueda.

“Tenía amenazas recientes, pero volvió para seguir buscando a su papá y tratar de arreglar lo de su casa”, dijo una compañera del colectivo.

Exigen protocolos de búsqueda

El colectivo Por las Voces sin Justicia A.C., al que también estaba vinculada Valenzuela, pidió el despliegue inmediato de operativos de búsqueda, así como la colaboración ciudadana para localizar a su compañera.

“Exigimos a las autoridades su búsqueda inmediata y su regreso con vida. No es posible que quienes buscamos verdad y justicia sigamos siendo perseguidas y silenciadas”, se lee en un comunicado.

Sigue leyendo:
Asesinan a una de las madres buscadoras que descubrió centro de reclutamiento del CJNG.
Madres de personas desaparecidas cancelan búsqueda tras amenazas de hombres armados.

En esta nota

Personas Desaparecidas sinaloa
Contenido Patrocinado