window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Secretario del Tesoro prevé $15 mil millones de dólares semanales en costos debido al cierre de gobierno

Un informe presentado por el Consejo de Asesores Económicos advierte que mantener al gobierno cerrado cuesta hasta $15 mil millones de dólares semanales

Scott Bessent, secretario del Tesoro

Scott Bessent culpa a los demócratas en el Senado de obstaculizar el proyecto de ley de financiación provisional que permitiría reactivar al gobierno. Crédito: Alex Brandon | AP

Scott Bessent, secretario del Tesoro, estima que mantener al gobierno cerrado ante la falta de aprobación un proyecto de ley de financiación provisional, implica un costo de hasta $15 mil millones de dólares semanales.

El conservador californiano indicó que su señalamiento se fundamenta en los datos de un informe presentado por el Consejo de Asesores Económicos.

Aunque el proyecto que garantizaría las operaciones del gobierno hasta el 21 de noviembre fue aprobado desde hace días por los miembros de la Cámara del Senado, donde los republicanos son mayoría, al turnarse al Senado se encuentra estancado después de 16 días.

Luego de nueve votaciones, los demócratas se niegan a ofrecer su respaldo a un plan donde aseguran su punto de vista no fue tomado en cuenta, sobre todo en cuanto a los créditos fiscales de la Ley de Atención Médica Asequible, los cuales vencen a fines de 2025.

Al respecto, durante una conferencia de prensa, Scott Bessent, exhortó a los responsables de aprobar el proyecto de ley de financiación provisional a ponerse de acuerdo lo más pronto posible, pues en la medida en que el gobierno prácticamente se mantenga inactivo las consecuencias podrían a llegar a perjudicar a las finanzas públicas.

“Hacemos un llamado a los demócratas moderados del Senado para que sean héroes. Que sean héroes, que se alejen del hervidero del radicalismo y que hagan algo por el pueblo estadounidense, porque estamos empezando a perder fuerza aquí.

Creemos que el cierre podría empezar a costarle a la economía estadounidense hasta $15 mil millones de dólares por semana”, expresó.

Scott Bessent estima un escenario complejo para la economía estadounidense en caso de prolongarse el cierre de gobierno. (Crédito: Evan Vucci / AP)

Hasta el momento, el cierre de gobierno iniciado en el primer minuto de octubre ya se ubica entre los cuatro más largos registrados desde 1980.

Este jueves, al llegar a 16 días, igualó al cierre producido en septiembre de 2013.

De ahí en adelante, la historia marca que el gobierno estuvo cerrado 21 días en diciembre de 1995 y 34 días en diciembre de 2018, la extensión más larga registrada en los últimos 45 años.

Diversos analistas contemplan que todavía no existen indicios que apunten a un consenso en el Senado para que el plan de presupuesto avance.

Sigue leyendo:

• Fracasa la novena votación en el Senado para aprobar el proyecto de ley de financiación del gobierno

• Miles de empleados despedidos y varios servicios se encuentran afectados por el cierre de gobierno

• ¿Qué hace que este cierre de gobierno de EE.UU. sea diferente y más complicado?

En esta nota

cierre de gobierno Cierre de Gobierno de Trump Departamento del Tesoro
Contenido Patrocinado