window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Funcionario de EE.UU. reporta sexto ataque a un buque en El Caribe y habría dejado sobrevivientes

Esta sería la primera vez que un ataque de este tipo no causa la muerte instantánea de todos los pasajeros

Ataque a buque en El Caribe

En algunos casos, el presidente Trump ha publicado videos de los ataques en Truth Social. Crédito: Truth Social/@realDonaldTrump | Cortesía

Estados Unidos llevó habría llevado a cabo un ataque contra un barco en el Caribe el jueves que no causó la muerte de todos los pasajeros, según informaron dos funcionarios estadounidenses a CNN. Se cree que hay sobrevivientes entre la tripulación, pero su estado se desconoce.

Este hecho fue dado a conocer en un principio por Reuters, citando a un funcionario de Estados Unidos que habló bajo anonimato.

De confirmarse esto, el ejército estadounidense ha llevado a cabo al menos seis ataques contra barcos distintos en el Caribe, aunque el del jueves no ha sido reconocido hasta el momento por la administración de Donald Trump, a diferencia de los cinco ataques anteriores, y parece ser la primera vez que no causa la muerte instantánea de todos los pasajeros.

En algunos casos, el presidente Trump ha publicado videos de los ataques en Truth Social y ha alegado que las embarcaciones transportaban drogas, describiendo a los fallecidos como “narcotraficantes”.

Algunos legisladores han rechazado los ataques, argumentando que el gobierno necesita obtener permiso del Congreso para atacar a los cárteles de la droga y que no ha aportado pruebas suficientes de que los barcos transporten narcóticos.

Sin embargo, la administración ha justificado los ataques argumentando que Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado no internacional” con los cárteles de la droga. “Cuando están cargados de drogas, son presa fácil, y todos esos barcos lo fueron”, declaró el presidente a la prensa el miércoles.

La administración Trump ha emitido un dictamen legal clasificado que justifica ataques letales contra una lista secreta y extensa de cárteles y presuntos narcotraficantes.

El dictamen es significativo, según informaron previamente expertos legales a CNN, porque parece justificar otorgarle al presidente la facultad de designar a narcotraficantes como combatientes enemigos y ejecutarlos sumariamente sin revisión legal.

Históricamente, quienes participaban en el narcotráfico eran considerados delincuentes con derecho al debido proceso, y la Guardia Costera interceptaba embarcaciones narcotraficantes y arrestaba a contrabandistas.

El presidente Donald Trump declaró el miércoles que también había autorizado a la CIA a operar en Venezuela para frenar el flujo ilegal de migrantes y drogas desde el país sudamericano.

Por su parte, Nicolás Maduro ha negado tener vínculos con el narcotráfico y ha acusado al gobierno de Trump de buscar un cambio de régimen. A principios de esta semana, afirmó estar listo para declarar el estado de emergencia ante la “agresión” estadounidense y se otorgó poderes adicionales en caso de que Estados Unidos “se atreva a atacar”.

Sigue leyendo:
Renuncia el comandante militar que supervisa los ataques de EE.UU. cerca de Venezuela.
Maduro respondió a Trump tras autorizar operaciones de la CIA en Venezuela.

En esta nota

Donald Trump Venezuela
Contenido Patrocinado