window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Inmigrante palestina permanece detenida por ICE desde marzo por presuntos vínculos con Hamas

Autoridades alegan que las transferencias que Leqaa envió a sus familiares financian grupos terroristas como Hamas

Womack permanece detenida con una fianza de $250,000 dólares y su próxima comparecencia ante el tribunal está fijada para el 29 de julio

Leqaa reveló que realizó transferencias monetarias a su país con la única intención de ayudar a sus familiares en Gaza.  Crédito: Shutterstock

Leqaa Kordia, una mujer palestina de 32 años, continúa bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Texas desde marzo de 2025. Su detención se ha prolongado más de seis meses debido a presuntos lazos con organizaciones terroristas, por su participación en protestas estudiantiles y por el vencimiento de la visa estudiantil con la que ingresó años atrás.

El caso ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y comunidades árabes en Estados Unidos, que denuncian la poca claridad respecto a su caso y la resolución de este.

Cómo ocurrió su arresto

De acuerdo con reportes de The Times of India fue detenida el 14 de marzo de 2025 tras acudir voluntariamente a una cita con autoridades migratorias en Newark, Nueva Jersey. En lugar de recibir orientación sobre su estatus, agentes federales la trasladaron de inmediato a un centro de detención en el norte de Texas.

Desde entonces, Kordia ha permanecido bajo custodia sin audiencia pública ni comunicación frecuente con su familia. Su defensa ha presentado solicitudes de habeas corpus argumentando que el proceso no se ha manejado con las garantías necesarias y que su detención es arbitraria.

https://cityattorney.lacity.gov/updates/la-city-attorney-hydee-feldstein-soto-prosecutes-and-convicts-early-childhood-teacher-child
Leqaa fue arrestada en marzo de este año. Hasta el momento no existe evidencia de una resolución en su caso.
Crédito: Bela Szandelszky | AP

Las razones del arresto según las autoridades

De acuerdo con instancias federales respecto a su arresto, Leqaa envío, desde hace años, una serie de transferencias que suman una cifra superior a los $16,000. Estos movimientos, según autoridades, estarían destinados a familiares en Gaza, lo que supondría su apoyo a organizaciones terroristas como Hamas

Ante esto, la mujer palestina ha descrito que estas transferencias han tenido el único fin de ayudar a sus familiares por la complicada situación que se vive en esa parte del mundo. 

Aunado a lo anterior, también ha sido relacionada y señalada por haber participado en diversas protestas realizadas en la Universidad de Columbia respecto a la guerra en Gaza. Leqaa reveló que la preocupación por la población de su lugar de origen le hizo ser parte de este tipo de movimientos. 

De igual manera, Leqaa reveló que tras obtener una visa estudiantil, pensó que este documento era suficiente para permanecer en el país, algo que las autoridades han desmentido, catalogando a la mujer palestina como una persona sin estatus legal

La vida de Leqaa Kordia en Estados Unidos

Originaria de Cisjordania, Leqaa Kordia padeció la separación de sus padres en su infancia, manteniéndose junto a su hermano y su padre en su país de origen. En 2016 emigró a Estados Unidos para reunirse con su madre, residente en Nueva Jersey, quien había llegado décadas atrás al grado de obtener la ciudadanía

Logró ingresar con una visa estudiantil con el fin de estudiar inglés y trabajó en distintos empleos como camarera mientras tramitaba su regularización migratoria. Incluso, su madre presentó una solicitud para obtener la residencia permanente para su hija. Era conocida en su comunidad por participar en eventos culturales y educativos vinculados con la diáspora palestina.

Amigos y familiares describen a Kordia como una joven reservada, dedicada a sus estudios y comprometida con causas sociales. Su entorno afirma que nunca estuvo involucrada con grupos políticos o religiosos radicales y que su único objetivo era construir una vida estable junto a su familia en territorio estadounidense.

A pesar de que jueces federales han ordenado su liberación en dos ocasiones, amparos migratorios han detenido las acciones. 

Qué podría pasar con su caso

El futuro legal de Leqaa Kordia sigue siendo incierto. Su equipo legal ha solicitado una revisión de su expediente ante un tribunal federal y busca que sea liberada mientras continúa el proceso. Organizaciones como Amnesty International y Human Rights Watch han instado a ICE a revisar las condiciones de su detención y garantizar que no existan motivaciones políticas detrás del caso.

Continúa leyendo:

Activista musulmán es acusado de apoyar a grupos terroristas a un mes de su detención por ICE

Graban violento operativo de ICE dentro de un hogar de Oregon: “¡Manos arriba!” (Video)

ICE arresta a un policía de Illinois que había estado viviendo 10 años sin papeles en EE.UU.


En esta nota

Detenciones de ICE ICE
Contenido Patrocinado