window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Las 10 carreras universitarias peores pagadas en EE.UU.

Los graduados en lenguas, educación y artes ganan los salarios más bajos en EE.UU., según el Banco de la Reserva Federal de Nueva York

Carreras peor pagadas en EE.UU.

Lamentablemente, entre las carreras peores pagadas se encuentran los maestros de distintos niveles educativos. Crédito: Shutterstock

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida, pero no todas las opciones garantizan un buen salario al graduarse. Para quienes formamos parte de la comunidad latina (y nos atreveríamos a decir que para muchas familias estadounidenses), convertirse en licenciado era sinónimo de buenos ingresos para el resto de la vida. Con la inflación y otras circunstancias económicas, hay ciertas carreras que se han convertido en las peor pagadas en los Estados Unidos, con lo que la inversión en la educación no termina por redituar como se esperaría.

Según datos recientes del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, algunas profesiones en Estados Unidos ofrecen ingresos considerablemente bajos, especialmente durante los primeros años de ejercicio profesional.

Aunque la universidad es vista como una oportunidad para seguir la pasión o el interés personal, la realidad laboral puede ser distinta. Los graduados en idiomas extranjeros, ciencias sociales, artes o educación son los que enfrentan los menores ingresos medios dentro de los cinco años posteriores a la graduación.

De acuerdo con el estudio, los licenciados en lenguas extranjeras ocupan el último lugar con un salario anual medio de $40,000 dólares. A pesar de que dominar varios idiomas puede abrir puertas en el mercado global, muchos de estos egresados terminan en empleos de servicio público o traducción, sectores donde los sueldos suelen ser bajos.

Les siguen los graduados en ciencias sociales generales, con un salario promedio de $41,000 dólares, y los artistas escénicos, que alcanzan cerca de $41,900 dólares al año. Por su parte, quienes estudian antropología y educación infantil completan el grupo de las cinco carreras con peores ingresos iniciales, con salarios medios de $42,000 dólares.

El listado de las 10 carreras universitarias peor pagadas al inicio de la vida profesional queda así:

  1. Lenguas extranjeras: $40,000 dólares
  2. Ciencias sociales generales: $41,000 dólares
  3. Artes escénicas: $41,900 dólares
  4. Antropología: $42,000 dólares
  5. Educación infantil: $42,000 dólares
  6. Ciencias de la familia y el consumidor: $42,000 dólares
  7. Educación general: $42,000 dólares
  8. Ciencias biológicas diversas: $42,000 dólares
  9. Servicios sociales: $42,000 dólares
  10. Teología y religión: $42,000 dólares

A medida que estos profesionales avanzan hacia la mitad de su carrera, las diferencias salariales persisten. Los licenciados en educación infantil siguen siendo los peor pagados, con un ingreso medio de $49,000 dólares. Le siguen los egresados en educación primaria, con $53,000 dólares, y los de servicios sociales, con $54,000 dólares.

El informe también ubica en la parte baja de la lista a los profesionales en educación general y educación especial, ambos con salarios de alrededor de $55,000 dólares. Les siguen quienes se dedican a la educación secundaria ($58,000 dólares), teología y religión ($60,000 dólares), educación miscelánea ($60,000 dólares), ciencias del consumidor y la familia ($62,000 dólares) y servicios de salud ($65,000 dólares).

En contraste, los egresados de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) se mantienen entre los mejor pagados. La alta demanda de estas habilidades en industrias como la tecnología y las finanzas impulsa sus sueldos muy por encima de la media nacional.

Sin embargo, los expertos recuerdan que el salario no siempre refleja el valor social de una profesión. Muchos de estos trabajos, especialmente los relacionados con la educación o el servicio social, cumplen funciones esenciales para el bienestar comunitario, aunque no reciban la misma compensación económica.

También te puede interesar:

En esta nota

Educación Universitaria Salarios
Contenido Patrocinado