window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump llamó a Petro presidente de “Columbia” y se vuelve viral

Mientras Trump anunció que suspendería este domingo "subsidios y pagos" a Colombia, un error ortográfico desató burlas en redes

Columbia, como mencionó Trump,  es una universidad de la Ivy League en la ciudad de Nueva York.

Columbia, como mencionó Trump, es una universidad de la Ivy League en la ciudad de Nueva York.  Crédito: Mark Schiefelbein | AP

Mientras Donald Trump intercambió ataques con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a través de las redes sociales el domingo, en los que lo acusaba de no hacer lo suficiente para frenar la producción de drogas ilegales y amenazaba con suspender los pagos y las subvenciones, o algo peor, el republicano cometió lo que para muchos fue un “error” al mencionar al país sudamericano.

En medio del enfrentamiento, una captura de pantalla de la Casa Blanca escribiendo “Colombia” como Columbia se hizo viral. Columbia es una universidad de la Ivy League en la ciudad de Nueva York.

Los usuarios de las redes sociales comentaron cómo las “mejores personas” contratadas por Donald Trump cometieron tal error tipográfico, mientras que otros cuestionaron la autenticidad de la captura de pantalla viral y los fanáticos de Trump defendieron el error ortográfico y dijeron que no era una competencia de ortografía que Trump tenía que ganar.

Trump se refirió a Gustavo Petro como presidente de “Columbia” y luego corrigió a “Colombia” en el mensaje en el que anunció el recorte de la ayuda financiera a ese país por su supuesta inacción en la lucha contra el narcotráfico.

“El presidente Gustavo Petro, de Columbia, es un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Columbia”, escribió el exmandatario en su red Truth Social.

“Se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Columbia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de EE.UU., que no son más que una estafa a largo plazo. A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subsidio, dejarán de realizarse a Columbia”, prosiguió.

En ese mensaje, publicado a las 8:45 hora local de Washington (12:45 GMT), Trump se refirió al país suramericano en cuatro ocasiones y en todas ellas escribió “Columbia”.

A las 9:58 horas (13:58 GMT), el republicano sustituyó la publicación por un nuevo mensaje en el que corrigió el error y escribió correctamente el nombre del país.

El pasado enero, la Casa Blanca también se refirió a Colombia como “Columbia” al anunciar la decisión de Trump de imponer aranceles del 25% a ese país por la entonces negativa de Petro a aceptar dos vuelos de deportación de migrantes indocumentados.

Sigue leyendo:
· Sexto ataque de EE.UU. en El Caribe fue contra un narcosubmarino y serían dos los sobrevivientes
· Qué operaciones puede realizar la CIA en Venezuela: exagentes hablan con la BBC
· Renuncia el comandante militar que supervisa los ataques de EE.UU. cerca de Venezuela

En esta nota

Colombia Donald Trump Gustavo Petro
Contenido Patrocinado