window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Kristi Noem afirma que ICE ha detenido a 480,000 inmigrantes y 70% son criminales: ¿es cierto?

Datos del gobierno de Trump buscan desestimar información que indica que 70% de migrantes detenidos no tienen historial criminal

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en conferencia en Florida.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en conferencia en Florida. Crédito: ICE

A nueves meses de que inició el gobierno del presidente Donald Trump, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirma que los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha detenido a 480,000 inmigrantes, de los cuales el 70% son criminales.

“Hoy se cumplen nueve meses desde que el presidente Trump asumió el cargo y desde que comenzó a trabajar para restaurar la seguridad estadounidense para nuestras familias”, dijo. “Desde enero, el Departamento de Seguridad Nacional ha arrestado a más de 480,000 inmigrantes ilegales delincuentes. El 70% de estas personas tienen cargos penales en su contra o han sido condenadas por ellos en todo el país”.

Las cifras sobre el porcentaje de los inmigrantes con historial criminal son contrarias a los análisis de académicos y organizaciones civiles que trabajan sobre inmigración, las cuales reportan que, de hecho, el 70% de las personas detenidas en actuales operaciones de ICE no tienen historial criminal, sino faltas menores.

El análisis al 21 de septiembre de Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), que revisa a detalle la información oficial de inmigración disponible, señala que de 59,762, bajo arresto de ICE, al menos 42,755 (o el 71.5%) no tienen antecedentes penales.

“Muchos de los condenados cometieron solo delitos menores, incluidas infracciones de tráfico”, indica el informe.

Noem calificó que otros reportes sobre inmigración y el perfil de las personas detenidas “distorsionan la verdad”, pero su oficina no ha ofrecido un desglose detallado sobre las personas detenidas, los tipos de delitos que han cometido.

“Desafortunadamente, muchas veces vemos que las noticias distorsionan la verdad y no presentan los hechos reales al pueblo estadounidense”, afirmó. “Esa es una de las razones por las que estamos aquí hoy: para asegurarnos de que nos centremos en lo que esta oficina ha hecho, nuestros oficiales de HSI, nuestros oficiales de ICE”.

La conferencia de prensa de Noem, realizada en Florida, fue frente a droga y armas incautadas en operaciones de agentes federales.

“Ven frente a nosotros rifles y pistolas ilegales. Ven drogas que se han retirado de nuestras calles y que están salvando vidas de estadounidenses todos los días”, presumió.

Queja por trato a agentes de ICE

El DHS ha afirmado que agentes de ICE enfrentan 1000% más de ataques en operaciones en calles, por lo que Noem dijo que existe una “demonización” contra los oficiales federales.

“El buen trabajo que los agentes del orden ya han realizado muchas veces, cuando veo las noticias y escucho las cadenas […] intentan demonizar a nuestros agentes del orden”, dijo Noem. “Así que, al hablar de estas personas que han sido retiradas de las calles y demostrar cuánto más seguros están los estadounidenses, podemos demostrar que ese trabajo puede continuar”.

La funcionaria no expuso los casos de abusos documentados en videos y fotografías por agentes federales, que incluso han desatado demandas y órdenes de jueces, como en Illinois, donde una jueza exigió detener la represión de manifestantes y periodistas, así como el uso de armas y gases lacrimógenos.

Más acuerdos con policías locales

Noem defendió también la cooperación de ICE con policías locales y estatales y destacó en particular los acuerdos con Florida a través del programa 287(g), que permite la detención de inmigrantes y la entrega de personas a las autoridades federales.

Los reportes oficiales de la agencia migratoria indican que tienen 1,077 acuerdos 287(g), de los cuales más de 300 son con autoridades de Florida.

“Estamos agradecidos por las alianzas con el estado de Florida que nos han ayudado con los centros de detención”, agregó Noem.

A diferencia de Florida y Texas –ambos estados gobernados por republicanos–, en estado como California e Illinois, gobernados por demócratas, no hay acuerdos 287(g), pero en Nueva York se reporten 11, condados de mayoría republicana, como Nassau, en Long Island, y Niagara.

“Si han cometido un delito, serán deportados. Hemos sido muy claros al respecto”, acotó Noem sobre las operaciones de ICE que continuarán.

Desde el inicio, para la Administración Trump cualquier indocumentado es considerado “criminal”, por haber ingresado sin autorización a EE.UU., aunque la primera entrada sin papeles es considerada una falta administrativa.

Sigue leyendo:
· 
Estadounidense de origen mexicano no olvida el día que ICE lo sometió: lleva su acta de nacimiento a todos lados
· Estadounidenses están siendo atrapados por ICE y el afán de deportaciones, revela informe
· ICE enfrenta acusaciones de aplicar perfil racial contra hispanos en operativos

En esta nota

ICE Kristi Noem
Contenido Patrocinado