Habló la madre del niño de 13 años detenido por ICE: “Ninguna familia está a salvo”
DHS aseguró que el menor fue detenido por pertenecer a una pandilla y la supuesta posesión de un arma de fuego

El menor fue trasladado a un centro de reclusión juvenil a 8.000 kilómetros de su hogar. Crédito: Shutterstock
Una madre brasileña exige respuestas tras la detención de su hijo de 13 años por agentes de inmigración, luego de que supuestamente amenazara con “disparar y matar” a un compañero de clase en Massachusetts. El menor fue trasladado a un centro juvenil en Virginia, a más de 800 kilómetros de su hogar.
Según la Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar, el joven, residente en Everett, fue arrestado el 9 de octubre por la policía local y entregado ese mismo día al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), sin previo aviso a su madre ni a su abogado defensor.
El alcalde de Everett, Carlo DeMaria, confirmó que durante la detención no se encontró ningún arma de fuego. La madre del menor, identificada como Josiele, pidió su liberación y criticó el accionar de las autoridades: “Si ICE puede llevarse a niños así, ninguna familia está a salvo”, afirmó en declaraciones a Newsweek.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aseguró que el adolescente fue detenido por presunta pertenencia a una pandilla y por la supuesta posesión de un arma y un cuchillo. Posteriormente, fue trasladado al Centro de Detención Juvenil Regional del Noroeste, en Winchester, Virginia, el 10 de octubre.
Grupos denuncian violaciones a derechos del menor
Organizaciones defensoras de migrantes, como Matahari y la Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar, rechazan la versión oficial. Alegan que el menor fue arrestado en una parada de autobús y que ICE lo trasladó antes de que se procesara una solicitud judicial presentada por su abogado apenas 15 minutos después del aviso.
De acuerdo con los defensores, ICE habría retirado su afirmación inicial de que el niño portaba un arma. La madre aseguró que no fue notificada del traslado de su hijo hasta que ya se encontraba bajo custodia federal. “Solo quiero que vuelva a casa, sano y salvo”, expresó entre lágrimas.

El DHS sostiene que el adolescente tenía antecedentes con la policía de Everett, que incluyen denuncias por hurto, vandalismo y allanamiento de morada. Sin embargo, los grupos de defensa cuestionan la gravedad de los cargos, argumentando que la mayoría son faltas menores que no justifican una detención federal.
Las autoridades indicaron que el menor ingresó de forma irregular a Estados Unidos junto a su familia en 2021, durante la administración Biden. Actualmente, su solicitud de asilo sigue en trámite ante un tribunal migratorio de Massachusetts.
Audiencia pendiente y llamados a su liberación
El abogado del niño solicitó una audiencia de fianza, programada para esta semana, en la que podría definirse su regreso al estado de Massachusetts. “Estamos coordinando su traslado en caso de ser liberado”, explicó Daniela Pérez, portavoz de la Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar.
La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, defendió la actuación de ICE, alegando que el menor “representaba una amenaza para la seguridad pública” y citó antecedentes por agresión y destrucción de propiedad. Los defensores, en cambio, denuncian un nuevo caso de criminalización de menores inmigrantes.
“El castigo es desproporcionado y la separación familiar es inhumana”, afirmó la Alianza. Mientras tanto, el adolescente continúa detenido en Virginia, a la espera de su audiencia migratoria, mientras su madre insiste: “Mi hijo solo es un niño. No sé si está bien ni cuándo volveré a abrazarlo”.