Hijos de inmigrantes patrullan las calles de Chicago para alertar sobre la presencia de ICE
Especialmente jóvenes e hijos de inmigrantes, portando megáfonos y sirenas, se dedican a anunciar cualquier presencia de ICE en algunas calles de Chicago
De acuerdo con cifras de ICE, más de 1,500 inmigrantes han sido arrestados en Estados Unidos desde el mes pasado. Crédito: Erin Hooley | AP
La comunidad de Mount Prospect, en Chicago, se ha propuesto un objetivo para cuidar a sus propios residentes: patrullar las calles para alertar a los vecinos sobre la presencia de agentes de ICE.
La medida comenzó esta semana, justo después de que varios uniformados, armados y enmascarados, realizaran un operativo de búsqueda el domingo, en el área del Parque Owen de Mount Prospect.
Según detalla Daily Herald, la policía local informó que recibió una llamada al 911, cerca de las 11:15 am del domingo, alertando que una persona esposada corría por un patio trasero.
Sin embargo, vecinos de la zona aseguran que solo son agentes de ICE buscando a inmigrantes para arrestarlos. Desde entonces, la comunidad decidió cuidarse por sí misma. Incluso, señalan que varios extranjeros ya han sido arrestados.
Residentes patrullan las calles en autos para alertar sobre ICE
“¿No se ha visto nada? De Inmigración (…) Dice aquí que una camioneta blanca y gris”, esa fue parte de la conversación que dos vecinos sostuvieron desde las ventanillas de sus autos.
Especialmente jóvenes e hijos de inmigrantes, con megáfonos y sirenas, se dedican a anunciar cualquier presencia de ICE, cuidando a sus padres o familiares que presenten algún estatus irregular para residir en Estados Unidos.
“Me rompe el corazón… Y más los niños, porque quiero que estén con sus papás, que puedan llegar a casa”, expresó una ‘conductora de patrullas’ para un reporte de Noticias Telemundo. Llevando una capucha negra, mascarilla negra y lentes oscuros, oculta parcialmente su identidad.
“Conozco mucha gente, que son buenas personas, trabajadoras, y si veo a agentes de inmigración, trato de sacarlos”, mencionó un joven durante una protesta de la comunidad de Mount Prospect contra las redadas de ICE.
Residentes dijeron que los agentes también estaban en Busse Avenue, George Street, Milburn Avenue y Evergreen Avenue. Según Daily Herald, llegaron a gritarles: “No los queremos en nuestro pueblo”.
El reporte de Telemundo agregó que el pasado domingo, en Mount Prospect, agentes con las siglas CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) arrestaron a un vendedor de quesos afuera de un supermercado.
De acuerdo con cifras de ICE, más de 1,500 inmigrantes han sido arrestados en Estados Unidos desde el mes pasado, pero en las comunidades de Chicago se han intensificado las detenciones. Por tales motivos, los propios vecinos han iniciado una “resistencia”, con patrullaje, grabaciones y manifestaciones.
Jueza prohíbe a agentes federales en Chicago usar fuerza contra manifestantes
La jueza federal de Illinois, Sara Ellis, prohibió el 9 de octubre a los agentes federales desplegados en las redadas de ICE, en el área de Chicago, usar la fuerza contra periodistas y manifestantes que no supongan una amenaza.
Según se anunció, la orden, con 15 días de duración, surge en respuesta a una demanda de un grupo de periodistas, manifestantes y un religioso que alegaron haber sido lesionados por agentes federales fuera de las instalaciones del ICE en Broadview (Chicago).
“Queda prohibido dispersar, arrestar, amenazar con arrestar, amenazar o usar fuerza física contra cualquier persona que sepan o razonablemente deban saber que es periodista, a menos que los Demandados tengan causa probable para creer que la persona ha cometido un delito”, dice la orden.
Te puede interesar:
· Jueza ordena a ICE liberar a inmigrante en caso sobre fianza que podría tener impacto nacional
· Habló la madre del niño de 13 años detenido por ICE: “Ninguna familia está a salvo”
· DHS responde a California tras la iniciativa de crear “ciudades sin ICE”