window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tesla recupera el trono global de ventas con este modelo

El Tesla Model Y recupera protagonismo con su mejor mes de ventas en 2025, aunque su cuota de mercado en Europa sigue mostrando signos de desaceleración

New Tesla Model Y 2025

New Tesla Model Y 2025. Crédito: Tesla. Crédito: Cortesía

El panorama de los autos eléctricos en Europa ha cambiado de forma notable en los últimos meses. Aunque las ventas de este tipo de vehículos continúan creciendo, el ritmo está lejos de lo que se proyectaba hace apenas unos años.

Lee también: Una joya: Ford lanza el Mustang Mach-E GT más californiano

Las marcas europeas, especialmente Volkswagen, han ganado terreno frente a los fabricantes estadounidenses, tomando el liderazgo en ventas dentro del continente.

Puedes leer: “No podremos abastecer la demanda en 2026”: BMW con el iX3

Sin embargo, septiembre trajo consigo una sorpresa que rompió la tendencia: el Tesla Model Y volvió a colocarse como el coche más vendido del mundo y de Europa, logrando su mejor desempeño comercial en los últimos nueve meses. Esta recuperación llega después de un periodo irregular en el que el SUV eléctrico había perdido posiciones en el ranking.

El regreso del SUV más popular

De acuerdo con los datos recopilados por la consultora automotriz JATO Dynamics, el Tesla Model Y registró 25,938 unidades vendidas en septiembre, una cifra que, aunque representa una caída del 8,6% frente al mismo mes del año anterior, fue suficiente para que el modelo californiano recuperara el liderazgo.

El comportamiento del Model Y a lo largo del año ha sido inconstante. En junio, alcanzó la segunda posición del mercado europeo, pero un mes después descendió hasta el puesto 60, afectado por la alta competencia y la reducción temporal de entregas. Ahora, con el impulso de septiembre, Tesla vuelve a colocarse en la cima del mercado global, demostrando que sigue siendo una referencia entre los vehículos eléctricos.

Aun así, la marca de Elon Musk enfrenta un desafío importante: su cuota de mercado en Europa continúa descendiendo, lo que refleja que la competencia en el sector eléctrico es cada vez más fuerte y diversificada.

Renault Clio y Dacia Sandero, los rivales más cercanos

El segundo puesto del ranking de ventas de septiembre lo ocupó el Renault Clio, con 20,146 unidades comercializadas, apenas un 1,6% menos que en el mismo mes del año anterior. Este modelo, uno de los más emblemáticos de la marca francesa, se encuentra en plena transición generacional.

La nueva versión del Clio llegará a los concesionarios antes de que termine el año, y se espera que la reducción de precios ayude a mantener su atractivo en el segmento de los compactos.

En el tercer lugar aparece el Dacia Sandero, con 19,200 unidades vendidas, un incremento del 3,2% respecto a septiembre de 2024. Este modelo, que también está próximo a recibir una actualización, mantiene su posición como una de las opciones más populares del mercado europeo. Aunque la renovación no incluye todavía una versión híbrida —prevista para 2028—, el Sandero continúa destacando por su relación entre precio, practicidad y fiabilidad.

Los demás protagonistas del top 10

Fuera del podio, Volkswagen se mantiene firme con tres modelos en el top 10: el T-Roc, el Golf y el Tiguan, que continúan siendo pilares de la marca alemana en el segmento de combustión y electrificación parcial.

Se presenta el Tesla Model Y Performance 2026
Se presenta el Tesla Model Y Performance 2026. Crédito: Tesla.
Crédito: Cortesía

En séptima posición se ubica el Kia Sportage, mientras que el cierre del ranking lo completan el Ford Puma, el Toyota Yaris Cross y el Opel Corsa, todos con resultados sólidos dentro de sus respectivas categorías.

El caso español muestra un panorama distinto: los híbridos de Toyota dominaron el mercado nacional durante septiembre, mientras que el Model Y fue el segundo coche eléctrico más vendido, solo por detrás del Tesla Model 3, confirmando el peso que aún tiene la firma estadounidense entre los consumidores ibéricos.

En el acumulado del año, el Dacia Sandero sigue al frente

Pese al impulso de Tesla en septiembre, el acumulado anual en Europa mantiene a Dacia como líder. Entre enero y septiembre, el Sandero registró 185,947 unidades vendidas, lo que representa una caída del 8,3% respecto al mismo periodo del año anterior, pero suficiente para conservar el primer lugar del ranking.

En la segunda posición se encuentra el Renault Clio, con 170,256 unidades, seguido del Volkswagen T-Roc, que suma 160,730 matriculaciones. Por su parte, el Tesla Model Y aparece en el puesto 17, con 109,793 unidades comercializadas en los nueve primeros meses del año.

Tesla confía en revertir esa situación con la llegada de la versión Standard del Model Y, una variante más asequible que podría aumentar el volumen de ventas en el último trimestre de 2025.

Seguir leyendo:

Nuevo Land Cruiser FJ: espíritu 4×4 en un tamaño más pequeño
Volvió a pasar: Ford retira más de 600,000 autos por fallas
Bolt EV 2027: conoce el eléctrico accesible de Chevrolet

En esta nota

Elon Musk Tesla Tesla Model Y
Contenido Patrocinado