window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Precios históricos en la carne: ¿la importación de Argentina es la solución?

En Estados Unidos se consume cerca de 12 millones de toneladas métricas de carne de res y la producción actual no satisface la demanda

Precios históricos en la carne: ¿la importación de Argentina es la solución?

USDA monitoreará de cerca las importaciones de fiebre aftosa en el ganado argentino y garantizará la seguridad en la industria ganadera. Crédito: Shutterstock

Ante la alta demanda de carne de res en el país y el disparo de los precios, recientemente la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, indicó que Estados Unidos está evaluando importar este rubro desde varios países, especialmente Argentina.

“El presidente (Donald Trump) lo ha mencionado un par de veces, y creo que pronto escucharán más sobre cómo se ve exactamente. En Estados Unidos, consumimos alrededor de 12 millones de toneladas métricas de carne de res; 10 millones de ellas las producimos aquí, pero los 2 millones a los que me refiero los hemos estado deslocalizando”, dijo la funcionaria.

El plan de importar carne de res desde Argentina se da en un momento en el que los precios de ciertos alimentos se han disparado debido a la inflación y otros factores, y la disminución del inventario de ganado estadounidense lo que ha mantenido la producción en uno de los niveles más bajos en décadas.

“Vamos a garantizar la protección de nuestra industria ganadera. Este es un mercado con muchos matices y muy complejo, y estamos explorando todas las direcciones posibles para asegurar un buen futuro para estos ganaderos”, dijo Rollins.

Por su parte, la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne Vacuna se ha pronunciado sobre el plan del Ejecutivo señalando que “los agricultores y ganaderos familiares del grupo comercial tienen numerosas preocupaciones con la importación de más carne vacuna argentina para bajar los precios a los consumidores”, dijo Colin Woodall, director ejecutivo de la Asociación.

Según Woodall el plan por parte del mandatario para la reducción de precios y satisfacer la demanda llega en un momento crítico para los productores ganaderos estadounidenses, lo que podría crear más caos en la industria.

Otra de las preocupaciones que enfrenta este sector es la fiebre aftosa, aunque la secretaria de Agricultura aseguró que, la USDA monitoreará de cerca las importaciones de fiebre aftosa en el ganado argentino y garantizará la seguridad en la industria ganadera, Argentina actualmente enfrenta este problema.

Por lo que, el director ejecutivo de la Asociación de Ganaderos estadounidense advirtió que, de llegar este contagio a Estados Unidos, la producción del país podría diezmar aún más.

Sigue leyendo:

En esta nota

carne de res subida de precios
Contenido Patrocinado