Ya se siente la escasez de centavos: cómo afecta a tiendas y clientes
La falta de centavos ya afecta a las tiendas en EE.UU., por lo que varios comercios tienen que recurrir a métodos que causan molestia entre los clientes
La escasez de monedas de centavo ya está complicando las transacciones entre tiendas y clientes. Crédito: Shutterstock
La escasez de centavos ya se deja sentir en distintas tiendas de Estados Unidos, afectando tanto a minoristas como a consumidores que pagan en efectivo. Lo que comenzó como una medida administrativa para eliminar una moneda costosa de producir, hoy genera complicaciones en supermercados, tiendas de conveniencia y hasta en programas de asistencia alimentaria.
En mayo, el Departamento del Tesoro marcó oficialmente el inicio del fin del centavo al realizar su último pedido de discos metálicos para su fabricación. La decisión se tomó luego de que el presidente Donald Trump instruyera al Tesoro a detener su producción, debido a que cada moneda de un centavo costaba 3.69 centavos en producir, según la Casa de la Moneda de Estados Unidos (U.S. Mint).
De acuerdo con la Asociación de Banqueros Americanos (ABA), las últimas monedas fueron acuñadas en agosto.
Desde entonces, cadenas como Kroger, Home Depot y Kwik Trip han reportado dificultades para conseguir suficientes centavos, lo que ha obligado a algunos establecimientos a improvisar. Dave Niemi, portavoz de Kwik Trip, explicó a USA TODAY que el problema llegó antes de lo previsto.
“Nos está afectando antes de lo que cualquiera imaginaba. En las tiendas donde faltan centavos, simplemente redondeamos hacia abajo al níquel más cercano. Perdemos algo de dinero, pero es lo mejor para nuestros clientes”, señaló Niemi.
En varias tiendas Kroger de Ohio, los compradores ya encuentran carteles pidiendo que utilicen cambio exacto si pagan en efectivo.
“Continuamos evaluando el impacto de la decisión del Tesoro de terminar la producción de centavos”, indicó la empresa en un comunicado enviado a The Columbus Dispatch.
Por su parte, Home Depot reconoció que se trata de “un problema que afecta a toda la industria”.
El desabasto de centavos también ha movilizado a organizaciones empresariales. La Retail Industry Leaders Association (RILA), junto con otras asociaciones nacionales del sector minorista y de restaurantes, solicitó al Congreso aprobar una ley federal que permita redondear las transacciones en efectivo al níquel más cercano. Según RILA, al menos 10 estados y varios municipios prohíben por ley este tipo de redondeo, lo que dificulta la operación diaria de miles de tiendas.
La carta enviada al Congreso advierte que la falta de una regulación uniforme podría causar problemas adicionales, especialmente para los comercios que aceptan pagos de programas como SNAP, que impiden ajustar precios hacia arriba o hacia abajo para no discriminar a los beneficiarios. Las asociaciones también pidieron orientación al Departamento de Agricultura (USDA) para evitar sanciones a tiendas que decidan redondear.
Aunque técnicamente hay más de 250 mil millones de centavos en circulación, el problema no radica en la cantidad, sino en la distribución desigual. Según la ABA, cerca de un tercio de las 165 terminales de monedas de la Reserva Federal han dejado de manejar centavos, creando cuellos de botella en ciertas regiones.
Bill Maurer, director del Instituto de Dinero, Tecnología e Inclusión Financiera de la Universidad de California en Irvine, explicó que esto está generando “puntos críticos en la distribución de monedas” y afectando sobre todo a comunidades rurales y de bajos ingresos.
“Está resultando mucho peor de lo esperado”, mencionó Maurer a USA TODAY. “Estamos viendo cómo la falta de planeación está impactando directamente a los sectores más vulnerables“.
La eliminación del centavo busca simplificar el sistema monetario, pero su transición desordenada ya empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores. Mientras se define una ley que regule el redondeo de precios, los negocios y sus clientes tendrán que adaptarse a una nueva realidad donde incluso un centavo puede marcar la diferencia.
También te puede interesar:
- Las 10 carreras universitarias peores pagadas en EE.UU.
- Seguro Social: quiénes no recibirán un pago en noviembre
- Mega Millions aumenta a $680 millones: tres trucos para ganarlo
- De qué está hecha la moneda de 1 centavo Lincoln que vale $1.7 millones
- Cierre de gobierno: estados advierten que cupones SNAP se detendrían en noviembre