window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Dodgers empatan la Serie Mundial guiados por un inspirado Yoshinobu Yamamoto

Tras una noche de pesadilla, los Dodgers reciben nueva joya de pitcheo del japonés Yamamoto para empatar la Serie Mundial, la cual se traslada a Los Ángeles

Yoshinobu Yamamoto es felicitado por su compañero Teoscar Hernández luego de completar el partido contra los Blue Jays en el juego 2 de la Serie Mundial.

Yoshinobu Yamamoto es felicitado por su compañero Teoscar Hernández luego de completar el partido contra los Blue Jays en el juego 2 de la Serie Mundial. Crédito: Brynn Anderson | AP

TORONTO – Yoshinobu Yamamoto retiró a los últimos 20 bateadores de los Blue Jays que enfrentó en otro juego completo para el pitcher japonés en esta postemporada y Will Smith produjo tres carreras, llevando a Los Ángeles a un triunfo de 5-1 para empatar la Serie Mundial a una victoria por bando.

Al inicio de estos playoffs de las Ligas Mayores ningún pitcher había lanzado un juego completo en playoffs desde 2017. Yamamoto ahora ha lanzado dos consecutivos para los Dodgers. Y lo más importante es que han venido cuando su equipo realmente lo necesitaba, sobre todo el de este sábado en el Rogers Centre. Toronto había anotado 11 carreras contra el pitcheo de L.A. la noche previa.

Yamamoto no lanzaba en un partido desde el 14 de octubre, cuando tiró un inusual juego completo en Milwaukee, un juego en el que recibió jonrón al primer lanzamiento para luego dominar por completo a los Brewers.

La historia fue parecida el sábado: tras permitir una carrera en la tercera entrada, el derecho de 27 años se asentó y enfrió a una alineación que llegaba encendida. Ponchó a 8 bateadores y no dio pasaporte. Hizo 105 lanzamientos para su tercer ganado de estos playoffs.

El japonés Yoshinobu Yamamoto le respondió a su equipo cuando más lo necesitaba: lanzando un gran juego para igualar la Serie Mundial a un triunfo por bando.
El japonés Yoshinobu Yamamoto le respondió a su equipo cuando más lo necesitaba: lanzando un gran juego para igualar la Serie Mundial a un triunfo por bando.
Crédito: Brynn Anderson | AP

Otra carrera impulsada para el mexicano Kirk

Al igual que en el juego 1, los Dodgers abrieron la pizarra. Freddie Freeman, quien por cierto tiene la nacionalidad canadiense, pegó doble con dos outs en el primer inning y fue remolcado por sencillo de Will Smith en contra del abridor Kevin Gausman.

Yamamoto, por su parte, permitió hits a los primeros dos bateadores del juego, pero el talentoso pitcher japonés retiró a los siguientes tres hombres, incluyendo ponches a Vladimir Guerrero Jr. y Daulton Varsho.

La ventaja de Los Ángeles no duró mucho tiempo. Toronto empató el juego en la tercera gracias a un batazo de Alejandro Kirk.

George Springer se había embasado por pelotazo de Yamamoto y avanzado a tercera en un largo sencillo de Guerrero Jr. tras un out. El tijuanense Kirk siguió con un elevado profundo al jardín central para remolcar a Springer y sumar su tercera carrera producida de la Serie Mundial.

Smith y Muncy interrumpen el recital de buen pitcheo

Kevin Gausman, el abridor de Toronto, navegó sin contratiempos luego de la carrera tempranera y al empezar la séptima entrada solo había realizado 66 lanzamientos. Pero Yamamoto había sido igualmente eficiente con 71 disparos al plato hasta esa altura del partido.

Luego de un primer juego del Clásico de Octubre donde los batazos sonaron fuerte y con frecuencia, los poderosos lineups de Dodgers y Blue Jays cedieron ante el buen pitcheo.

Sin embargo, el recital de pitcheo fue interrumpido con una nota alta salida del bate de Will Smith, quien con un out en el séptimo episodio, silenció al Rogers Centre con un bombazo al segundo piso por detrás del jardín izquierdo para quebrar el empate y adelantar a Los Ángeles 2-1. El receptor de los Dodgers conectó una recta adentro con la cuenta llena.

Dos bateadores más tarde, Max Muncy le repitió la dosis a Gausman al enviar una recta afuera por encima del jardín equivocado, cayendo la pelota en el bullpen de los Blue Jays para poner el 3-1 en el marcador y enviar a las regaderas al pitcher abridor.

Los Dodgers consiguieron un valioso colchón en la octava entrada. Luego de llenar las bases con un out contra el relevista Louis Varland, el cerrador Jeff Hoffman tiró un wild pitch en su primer disparo contra Freddie Freeman, permitiendo a Andy Pages anotar el 4-1. Luego, Smith evitó el doble play en una rola a las paradas cortas para el 5-1 con su tercera carrera impulsada de la noche al enviar a Ohtani al home.

Los Blue Jays evocaron a su héroe de 1993

Antes del juego, los Blue Jays recordaron el momento más grande de su historia: el jonrón de Joe Carter para ganar la Serie Mundial de 1993 contra Philadelphia. El exjonronero se encargó de realizar el lanzamiento ceremonial de la primera bola.

El juego 3 está programado para el lunes a las 5 pm PT en Dodger Stadium. Max Scherzer, ganador de tres trofeos Cy Young en su notable carrera, es el pitcher anunciado para abrir por Toronto, mientras que Tyler Glasnow es el designado por Los Ángeles.

Sigue leyendo:
– Alejandro Kirk brilla en paliza de los Blue Jays a los Dodgers al arrancar la Serie Mundial
– Nelson Cruz, legendario cañonero dominicano, cree que los Dodgers serán campeones
– Los Dodgers están en busca de quebrar una racha de 25 años sin que haya un bicampeón

En esta nota

Dodgers Serie Mundial Toronto Blue Jays Yoshinobu Yamamoto
Contenido Patrocinado