Gavin Newsom afirma que los aranceles están castigando a las familias y a las pequeñas empresas
El gobernador de California ve a los aranceles impulsados por Donald Trump como un riesgo para la economía e insta a la Corte Suprema a anularlos
Gavin Newsom se ha convertido en uno de los principales opositores de las políticas implementadas por Donald Trump. Crédito: Andrés Kudacki | AP
Gavin Newsom, gobernador de California, afirmó que aranceles están castigando a las familias y a las pequeñas empresas del “Estado Dorado” e instó a la Corte Suprema a anularlos por considerarlos ilegales.
El mandatario demócrata y Robert Andrés Bonta, fiscal general de California, presentaron un escrito amicus curiae donde argumentan que, al momento de justificar la implementación de aranceles a más de 100 países se incurrió en una presunta acción ilegal con consecuencias negativas tanto para el consumidor final como para las empresas locales.
“El presidente invocó una ley de emergencia para imponer aranceles sin autorización del Congreso, pero no existe una emergencia; la ley de emergencia no permite la imposición de aranceles, y en lugar de ayudar a la economía estadounidense, los aranceles ilegales de Trump han perjudicado a familias, agricultores y empresas al generar incertidumbre masiva y afectar gravemente una economía que antes estaba en buena forma.
Los aranceles ilegales de Trump están castigando a las familias y pequeñas empresas estadounidenses. No se trata de política ni de perspicacia empresarial, sino de traición y estafa”, indica parte del documento.

Bajo la óptica de Newsom y Bonta, lejos de representar un beneficio para la economía de California, los aranceles terminaron privándola de acceder a miles de millones de dólares a través de un modelo de comercio abierto que además producía fuentes de empleos.
“Desde febrero de 2025, el presidente Trump ha emitido una serie de órdenes ejecutivas caóticas y sin precedentes que imponen aranceles que van del 10% al 145% a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos. Los aranceles ilegales impuestos por el presidente Trump amenazan con devastar la economía de California, privándola de $25,000 millones de dólares y más de 64,000 empleos”, describe otra parte del escrito amicus curiae.
Los políticos demócratas están convencidos que “Donald Trump no tiene autoridad para imponer aranceles bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA)”.
Dicha ley fue promulgada en 1977 y le permite al jefe de la nación tomar ciertas medidas específicas en respuesta a una emergencia nacional declarada resultante de una amenaza extranjera inusual y extraordinaria, la cual no sólo Gavin Newsom y Robert Andrés Bonta consideran inexistente, pues la mayoría de los miembros del Partido Demócrata piensan lo mismo.
Sigue leyendo:
• Newsom lanza advertencia a Trump y dice que lo demandará si envía tropas a San Francisco
• Gavin Newsom amenaza con recortarles la financiación a universidades que pacten con Donald Trump
• Consumidores y empresas en alerta ante los efectos de los aranceles, señalan economistas