window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Confiscan en Culiacán, propiedad de “Los Chapitos”, usada para secuestros

México confisca una casa de “Los Chapitos” en Culiacán vinculada a delitos de delincuencia organizada, como secuestros

Ejértico mexicano

Ejértico mexicano Crédito: AP

El Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Extinción de Dominio declaró procedente la extinción de dominio sobre un inmueble vinculado al grupo criminal “Los Chapitos”, con un valor estimado de aproximadamente $235,000 dolares, informó la Fiscalía General de la República (FGR) de México.

De acuerdo con la investigación, la propiedad era utilizada por Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini” o “El 09”, identificado como jefe de escoltas de “Los Chapitos“, facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Casa usada para secuestros en Culiacán

El inmueble, ubicado en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, formaba parte de una carpeta de investigación abierta por los delitos de delincuencia organizada y secuestro, derivada de trabajos conjuntos entre autoridades de México y Estados Unidos.

Las pesquisas apuntan a que en el lugar se cometieron diversos secuestros y se realizaban actividades relacionadas con la estructura criminal de “Los Chapitos”.

Tras la resolución judicial, la propiedad será transferida al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), como parte de las acciones de recuperación de bienes ligados al narcotráfico.

Sentencia favorable a la FGR

La FGR, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Extinción de Dominio (FEMED), obtuvo la sentencia favorable ante el juzgado, consolidando la acción que permite al Estado recuperar activos vinculados con la delincuencia organizada.

La dependencia destacó que este tipo de procesos busca “debilitar las estructuras financieras de los grupos criminales que operan en el país”.

El vínculo con “El Nini” y “Los Chapitos”

De acuerdo con reportes de inteligencia, el inmueble estaba directamente ligado a Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, quien fue detenido en noviembre de 2023 durante un operativo de fuerzas federales en la capital sinaloense.


Posteriormente, en mayo de 2024, El Nini fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por producción y tráfico de fentanilo, delito que ha generado una crisis de salud pública en ese país.

Las autoridades estadounidenses han señalado que Pérez Salas era pieza clave en la logística de seguridad y operaciones del cártel, siendo responsable de coordinar a los sicarios encargados de proteger a los hijos de El Chapo Guzmán.

Extinción de dominio en México

La medida judicial se enmarca en la política de combate a la delincuencia organizada impulsada por el Gobierno federal.

A inicios de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó una iniciativa de ley para fortalecer los procedimientos de extinción de dominio, al considerar que “aún es muy difícil aplicarla incluso en casos de crimen organizado”.

Con esta resolución, el gobierno mexicano reafirma su compromiso de recuperar los bienes obtenidos mediante actividades ilícitas y destinarlos a programas sociales.

Sigue leyendo:

En esta nota

Cartel de Sinaloa Los Chapitos Narcotráfico
Contenido Patrocinado