window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Decomisan en Texas 400 armas que iban a ser enviadas a México, detienen a padre e hijo

Decomisan en Texas 400 armas ocultas en remolques; arrestan a padre e hijo que planeaban enviarlas ilegalmente a México

Aseguran 400 armas de fuego

Aseguran 400 armas de fuego en Texas. Crédito: @USAmbMex | Cortesía

Agentes federales decomisaron un cargamento de 400 armas de fuego que presuntamente sería enviado a México y arrestaron a dos personas, un padre y su hijo, durante una operación en el Puente Internacional 2 de Laredo, Texas, informaron autoridades locales y diplomáticas.

El decomiso fue realizado por agentes de Investigación de Seguridad Nacional (HSI) del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), quienes detectaron irregularidades en las paredes de dos remolques durante una inspección fronteriza. Al realizar una revisión secundaria, localizaron el arsenal oculto.

Los detenidos fueron identificados como Emilio Ramírez-Cortez, quien residía de manera irregular en Estados Unidos, y su hijo Edgar Ramírez-Díaz, ciudadano estadounidense. Ambos fueron trasladados junto con los vehículos y las armas ante las autoridades competentes para determinar su situación jurídica.

Embajador Ronald Johnson aplaude decomiso de armas

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, destacó en la red social X que el operativo representa un ejemplo de cooperación bilateral contra el tráfico de armas.



“Armas que no llegarán a manos criminales. Seguridad compartida en acción. Entregando resultados”, publicó el diplomático junto con fotografías del decomiso.

Según el medio Fox News, el aseguramiento forma parte de la “Mission Firewall”, una estrategia estadounidense que busca frenar el tráfico de armas hacia México y debilitar a los grupos criminales.

El embajador Johnson también reconoció recientemente la colaboración entre ambos países en otros casos de alto perfil, como la extradición del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, señalado por sus vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

Sigue leyendo:

En esta nota

Armas Narcotráfico Texas Tráfico de armas en México
Contenido Patrocinado