window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El ojo del huracán Melissa, por dentro: video impactante tras su paso por Jamaica

La tormenta alcanzó la categoría 5 previo a tocar tierra en Jamaica

Huracán Melissa se dirige a Jamaica.

Huracán Melissa tocaría Cuba al final del día 28 de octubre y a inicios del 29 de octubre.  Crédito: AP

Un escuadrón de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el ojo del huracán Melissa, logrando captar espectaculares imágenes que contrastan con la catástrofe que la tormenta está dejando a su paso por Jamaica

Las grabaciones se registraron después de que el huracán tocara tierra en el país caribeño, y permiten observar el silencio en el centro de la tormenta, encuadrado por vientos y nubes de altísima intensidad.

Cómo se captaron las imágenes

Las imágenes fueron tomadas desde un avión militar estadounidense, un Hércules WC-130J del 53.º Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico

Para lograr esta hazaña, la aeronave voló a una altitud de presión de aproximadamente 3.049 metros (10.000 pies). 

¿Dónde se encuentra Melissa?

El huracán Melissa alcanzó categoría 5 de la escala Saffir-Simpson antes de tocar tierra en Jamaica, con vientos sostenidos de 295 km/h (185 mph), convirtiéndolo en la tormenta más intensa que ha golpeado la isla según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Según la Organización Meteorológica Mundial, “será sin duda la tormenta del siglo en Jamaica”. Pese a lo anterior, Melissa se debilitó lentamente al entrar al país caribeño, pero mantiene categoría 4 mientras se dirige hacia el este de Cuba con potencial de nuevos impactos. 

Trayectoria del huracán y proyección en las próximas horas

Tras su impacto directo en Jamaica, el centro de Melissa se dirige hacia las provincias orientales de Cuba, donde ya se han activado evacuaciones masivas. Luego se espera que avance hacia las Bahamas y zonas del Atlántico occidental, siempre que la situación atmosférica lo permita. 

El desplazamiento lento del huracán, junto a las aguas cálidas que lo alimentan, significa que las zonas afectadas pueden permanecer bajo vientos intensos y lluvias prolongadas durante más tiempo de lo habitual.

Por qué este huracán es sumamente peligroso

La combinación de vientos extremos, marejada ciclónica esperada de hasta cuatro metros, lluvias torrenciales y el lento avance del sistema convierte a Melissa en un peligro mayor que un huracán típico.

Continúa leyendo:

El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y deja al menos 7 muertos en Jamaica, Haití y República Dominicana

Melissa tocó tierra en Jamaica como un poderoso huracán de categoría 5

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza con fuerte impacto en Jamaica


En esta nota

Cuba Huracán Melissa Jamaica
Contenido Patrocinado