window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Canciller mexicano se reúne con embajador Johnson tras ataques de EE.UU. contra presuntas embarcaciones del narco en el Pacífico

Funicionarios de México se reunieron con el embajador Ronald Johnson tras el ataque de EE.UU. a presuntas "narcoembaraciones" en el Pacífico

Ronald Johnson

Ronald Johnson, embajador de EE.UU. en México. Crédito: AP

El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, y el de secretaría de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, sostuvieron una reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, luego del ataque de las fuerzas armadas estadounidenses contra cuatro presuntas embarcaciones vinculadas en narcotráfico en aguas internacinales del Pacífico, donde muerieron 14 personas y una logró sobrevivir.

El encuentro, realizado en la sede de la cancillería mexicana, tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral en materia marítima y reafirmar el compromiso compartido entre ambos países en la seguridad en las aguas internacionales.

Este encuentro se produjo por instrucciones de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien expresó su rechazó por la acciones de Estados Unidos contra las embaraciones que presuntamente transportan droga en aguas internacionales.

Salvaguardar vidas humanas en el mar

Las autoridades mexicanas destacaron que la prioridad de la reunión fue salvaguardar las vidas humanas en el mar, un tema en el que coincidieron todos los funcionarios presentes. El diálogo también abordó el respeto a la soberanía nacional y la necesidad de una cooperación mutua para enfrentar los retos de seguridad en las aguas internacionales.

Desacuerdo de Sheinbaum sobre los ataques estadounidenses

La reunión entre los funcionarios mexicanos y el embajador Johnson se realizó horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum fuera cuestionada sobre las recientes acciones de Estados Unidos contra las lanchas mexicanas. En una rueda de prensa, Sheinbaum expresó su desacuerdo con los ataques y calificó estas acciones como injustificadas.

La mandataria instruyó a las autoridades competentes para que se celebrara una mesa de trabajo con el embajador estadounidense para discutir específicamente los ataques contra las embarcaciones mexicanas. E

El incidente más reciente ocurrió el 28 de octubre en aguas del Pacífico oriental, cuando una lancha mexicana fue atacada. Según Sheinbaum, uno de los tripulantes de la embarcación fue rescatado por la Marina mexicana por razones humanitarias, y a pesar de los esfuerzos, el ataque dejó un saldo de víctimas mortales.

Bajo la sombra de los ataques

Hasta el 26 de octubre, se reportaron 10 embarcaciones hundidas y al menos 43 personas muertas como resultado de las acciones de las autoridades estadounidenses en el mar. En respuesta a la creciente preocupación, Sheinbaum insistió en que México actuará con responsabilidad y buscará diálogo con Estados Unidos para evitar futuras tragedias.

México coopera, no se subordina”

En paralelo, durante el evento Diplomacia Naval y Política Exterior, que fue encabezado por De la Fuente y Morales Ángeles, el canciller mexicano afirmó que México coopera con todos los países pero no se subordina a ninguno. Su mensaje subrayó la importancia de mantener una política exterior responsable y reafirmó el compromiso del país con la cooperación regional en temas marítimos y de seguridad.

México coopera con todos los países, pero no se subordina a ninguno. Actúa con responsabilidad regional”, expresó el canciller, destacando que la diplomacia naval será fundamental para reforzar los lazos de cooperación con las naciones vecinas.

Próximos pasos en la cooperación marítima

El encuentro entre los funcionarios mexicanos y el embajador de Estados Unidos abrió un espacio para una discusión más profunda sobre las medidas a seguir en la cooperación en materia marítima, así como la protección de vidas humanas en las aguas del Pacífico y el Golfo de México. La SRE y la Semar continúan trabajando en estrecha colaboración para garantizar la seguridad de las embarcaciones mexicanas y la integridad de la soberanía nacional frente a las acciones de otros países.

Sigue leyendo:

En esta nota

Claudia Sheinbaum Narcotráfico Ronald Johnson
Contenido Patrocinado