window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo solicitar la autodeportación a través de CBP Home: proceso completo

La app CBP Home permite solicitar la autodeportación en EE.UU. con vuelo gratuito, bono de $1,000 y perdón de multas migratorias, según el DHS

La aplicación, disponible en Apple Store y Google Play, únicamente solicita información básica personal y una fotografía reciente.

La aplicación, disponible en Apple Store y Google Play, únicamente solicita información básica personal y una fotografía reciente. Crédito: Koshiro K. | Shutterstock

Desde el pasado mes de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) mantiene activa la aplicación CBP Home, que permite a cualquier inmigrante indocumentado tomar la opción de iniciar un proceso de autodeportación, sin riesgo de detenciones por parte de ICE.

A través de la app, estos inmigrantes pueden tramitar su autodeportación voluntaria, recibir un boleto aéreo gratuito, una bonificación de $1,000 que se paga al llegar a su destino y el perdón de multas vinculadas a su estancia irregular en el país, indica el DHS en su sitio web.

Sin embargo, una de las mayores ventajas del proceso es que la persona no tendrá la obligación de comparecer ante tribunales ni enfrentar detenciones.

Cómo solicitar la autodeportación a través de CBP Home: paso a paso

La aplicación, disponible gratuitamente en Apple Store y Google Play, permite realizar el proceso de manera sencilla y privada.

No es necesario ingresar el número A (identificador de inmigrante) ni datos confidenciales, solo se solicita información básica personal y una fotografía reciente.

El DHS destaca que la app fue rediseñada para hacer el trámite más rápido, con un formulario breve y un sistema automatizado que reduce los tiempos de respuesta. Así debes iniciar el proceso:

  • Descargar la aplicación CBP Home
  • Registrar los datos personales y subir una fotografía reciente
  • Enviar la solicitud tocando el botón correspondiente dentro de la app
  • Esperar la respuesta del DHS
  • Recibir la confirmación del itinerario, junto con instrucciones para el traslado.

Tras cumplir con los pasos, el DHS se comunicará con el solicitante para confirmar su elegibilidad y coordinar el vuelo gratuito.

Asimismo, las autoridades migratorias ofrecen acompañamiento y orientación para asegurar que la salida se realice sin detenciones ni restricciones. Los participantes viajan como pasajeros regulares, sin ser tratados como deportados.

Beneficios que promete el DHS a través CBP Home

  • Vuelo gratuito hacia el país de origen u otro destino donde tenga residencia legal
  • Bonificación de $1,000, entregada una vez verificado su regreso, es decir, cuando regrese a su país
  • Perdón de multas civiles relacionadas con la permanencia irregular en Estados Unidos

El DHS aclara que el programa solo está disponible para inmigrantes sin antecedentes penales y que cumplan con los criterios.

Asimismo, los solicitantes que viajen con hijos o necesiten apoyo documental pueden solicitar asistencia especial. El programa ayuda con la emisión de pasaportes o permisos de viaje y permite coordinar salidas familiares.

Te puede interesar:

· ICE deportó a un inmigrante a Laos pese a una orden judicial que lo impedía
· Cómo reconocer a los agentes de ICE y CBP y qué uniformes utilizan
· USCIS cancela la extensión automática de permiso de trabajo

En esta nota

deportaciones masivas ICE Inmigrantes en EEUU USCIS
Contenido Patrocinado