El Pentágono ordena a la Guardia Nacional establecer fuerzas de acción rápida contra disturbios civiles
La orden ocurre después de que Trump ordenara la expansión de las unidades militares para responder a disturbios internos
La Guardia Nacional realiza recorridos en Washington D.C.. Crédito: Rahmat Gul | AP
El Pentágono ha ordenado a la Guardia Nacional de los 50 estados, el Distrito de Columbia y los territorios estadounidenses que formen “fuerzas de reacción rápida” entrenadas en “control de disturbios”, incluyendo el uso de porras, escudos corporales, pistolas taser y gas pimienta.
Las unidades antidisturbios estarán equipadas y entrenadas para “conmociones civiles” dentro de Estados Unidos, de acuerdo con el Pentágono.
Alrededor de unos 500 soldados de cada organización de la Guardia Nacional por estado o territorio serán asignados para unirse a esta nueva unidad que tiene como finalidad paralizar manifestaciones bajo entrenamiento no letal y control de multitudes.

La orden que obliga a la Guardia Nacional a estar listos para enero con la nueva unidad, llega después de que el presidente Donald Trump instruyera en agosto a su secretario de Guerra, Pete Hegseth, crear estas unidades.
Durante su primer año de mandato, Trump ha utilizado la Guardia Nacional para patrullar en ciudades gobernadas por autoridades demócratas que considera de “alta peligrosidad” y para “proteger” a otras fuerzas federales, como agentes migratorios, que realizan operativos y redadas en muchos sitios del país como Chicago.
El Pentágono citó la orden ejecutiva de agosto de Donald Trump que desplegó a la Guardia Nacional para combatir el crimen en Washington D.C.
La misma orden exigía al secretario de Defensa la creación de una fuerza permanente de reacción rápida de la Guardia Nacional, disponible para su despliegue inmediato en todo el país, con el fin de sofocar disturbios civiles.
Más de 2,000 agentes de la Guardia Nacional se encuentran desplegados en la capital estadounidense desde agosto y de acuerdo con datos oficiales, el costo diario por agente supera los $500 dólares.
Con información de EFE
Sigue leyendo:
· Trump advierte que no sólo echaría mano de la Guardia Nacional en ciudades consideradas inseguras
· Trump desiste de enviar más agentes a San Francisco pero Newsom no está convencido
· Jueza mantiene bloqueo al despliegue de la Guardia Nacional en Illinois